
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La fisioterapia es el estudio de las técnicas terapeúticas de tipo físico utilizadas en el tratamiento de lesiones y enfermedades, y en la rehabilitación de enfermos mediante masajes, medios físicos o naturales, con el fin de conseguir aumentar cualitativamente y cuantitativamente el nivel de autonomía del individuo.
Esta titulación tiene como objetivo formar a profesionales en el ámbito de la fisioterapia, esta formación prioriza y pone énfasis en la colaboración con el resto de profesionales de la sanidad con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida.
Perfil de Ingreso
El perfil del estudiante de Grado en Fisioterapia de la Universidad de Cádiz, se centra en promocionar, potenciar y desarrollar al máximo los conocimientos y habilidades necesarios para que el alumno, futuro profesional de la Fisioterapia, aborde integralmente los conocimientos aportados posteriormente en las distintas materias contempladas en el Plan de Estudios.
El perfil de ingreso recomendado para nuestros estudiantes reúne las siguientes capacidades, conocimientos e intereses:
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad de expresión oral/escrita.
- Capacidad de análisis.
- Capacidad de síntesis.
- Capacidad para gestionar el tiempo eficazmente.
- Motivación ante la elección profesional.
- Conciencia de la necesidad de formación continua a lo largo de la vida.
- Conocimientos suficientes en Biología, Química, Física y Matemáticas (Estadística).
- Capacidad de lectura/escritura comprensiva.
- Conocimientos básicos en ofimática.
- Conocimientos básicos en inglés.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 42 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Fisioterapia en Traumatología: lesiones y disfunciones del aparato locomotor
- Fisioterapia en Pediatría: lesiones y disfunciones en el niño
- Fisioterapia en Neumología: patología respiratoria
- Fisioterapia en Geriatría: alteraciones y disfunciones de los ancianos
- Fisioterapia en Neurología: patologías del Sistema Nervioso Central y Periférico
- Fisioterapia en Oncología
- Fisioterapia en Urología: disfunciones del aparato urinario
- Fisioterapia en Obstetricia y Ginecología: preparación pre y postparto y reeducación del suelo pélvico
- Fisioterapia Cardiovascular
- Fisioterapia del aparato Digestivo
- Fisioterapia osteopática
- Fisioterapia en Cirugía plástica: reeducación postcirugía
- Fisioterapia en Reumatología: patologías poliartríticas, artrósicas y degenerativas
- Fisioestética
- Fisioterapia en el Deporte
- Docencia Universitaria