
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Fisioterapia tiene como objetivo proporcionar a nuestro alumnado toda la formación necesaria para el desempeño de las numerosas funciones de un fisioterapeuta, ya sea en el sector privado (consultas y clínicas) como en el público (red hospitalaria, servicios sociosanitarios, etc.), dentro y fuera de nuestras fronteras.
Durante los últimos años, se ha incrementado la demanda de profesionales en este sector para cubrir las necesidades de la población.
¿Por qué Estudiar este Grado?
La larga tradición de los estudios de Fisioterapia nace de la necesidad de ofrecer a la sociedad profesionales de la salud que prevengan, diagnostiquen y traten secuelas o deterioros físicos, discapacidades agudas o crónicas, etc.
Además de esta importantísima labor, los fisioterapeutas deben contar con una buena formación y actitud humana, para ayudar a los pacientes en los procesos, a veces dolorosos, de su recuperación.
A la hora de diseñar el grado en Fisioterapia, hemos tenido en cuenta, sobre todo, los ámbitos profesionales a los que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar sus estudios, con el objetivo de impartir una enseñanza adaptada a las exigencias del mercado laboral.
De forma que se ofrece a estudiantes una formación de excelencia en todas las ramas de esta actividad.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 124 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 44 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Aquí presentamos algunas de las salidas profesionales a las que nuestros alumnos pueden acceder al finalizar el grado:
- Fisioterapeuta en hospitales.
- Fisioterapeuta en centros de atención primaria.
- Fisioterapeuta en unidades asistenciales especiales: quemados, parapléjicos, etc.
- Fisioterapeuta en mutuas de Salud.
- Fisioterapeuta en entidades asociativas de pacientes con patologías específicas: Parkinson, Fibromialgia, Esclerosis Múltiple, etc.
- Fisioterapeuta en salud laboral y en equipos forenses de valoración del daño corporal.
- Fisioterapeuta en Residencias o Centros de Estancia Diurna.
- Docente universitario y en enseñanza secundaria y formación profesional.
- Fisioterapeuta en colegios de Educación Especial, colegios de Integración o Centros de Estimulación Temprana.
- Fisioterapeuta en centros y club deportivos, gimnasios
- Formador sanitario en prevención y promoción de la salud.
- Investigador.
- Gestor de centros de salud.
- Emprendedor con clínica propia.
- Fisioterapeuta en piscinas, balnearios, spa, etc.