
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Fisioterapia, tiene una orientación eminentemente práctica ya que además de las prácticas curriculares y obligatorias del Grado que los estudiantes deben realizar en centros, la Universidad Católica de Ávila cuenta con su propia Aula de Práctica Fisioterapéutica, con instalaciones reales donde el estudiante puede adquirir la capacitación práctica necesaria para el ejercicio de su profesión.
Objetivos
Los objetivos generales que se deben alcanzar por parte de la Universidad Católica de Ávila en la formación de sus estudiantes de Grado en Fisioterapia, y de acuerdo con los órganos nacionales competentes, como el libro Blanco del Título de grado en Fisioterapia (Madrid, ANECA, 2004), serán:
Conseguir la formación integral del futuro fisioterapeuta (científica, práctica y humanística), que le capacite para buscar el bien del paciente y de la comunidad.
Formar profesionales fisioterapeutas generalistas, con preparación científica y capacitación suficiente como para que puedan describir, identificar, tratar y comparar problemas de salud a los que se puede dar respuesta desde la Fisioterapia, utilizando para ello el conjunto de métodos, técnicas, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, recuperan y adaptan a personas afectadas de deterioros, limitaciones funcionales, invalideces o cambios en la función física y en el estado de salud, producidos como resultado de una lesión, enfermedad u otra causa; empleando también dichos medios en la promoción y mantenimiento de la salud y en la prevención de las enfermedades y de sus consecuencias.
Todo ello considerando al individuo en su triple dimensión: biológica, psicológica y social.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 48 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La Fisioterapia es un pilar fundamental de la Medicina y, al ser miembros del sistema sanitario, los fisioterapeutas deben aportar su labor a la de un equipo multidisciplinar.
Los graduados en Fisioterapia podrán desarrollar funciones de labor asistencial, la gestión, la docencia y la investigación en cualquier centro hospitalario, centro de salud, centro base, centro privado, residencias de mayores y centros de día, colegios de educación especial e integrada, asociaciones de discapacitados y otras enfermedades, así como en centros y equipos deportivos, gimnasios, mutuas de accidentes laborales, centros de alto rendimiento, empresas y fábricas, balnearios y ONG’S. El fisioterapeuta ‘UCAV’ tendrá una excelente formación general, además de una formación especializada en los diferentes campos de la Fisioterapia, como:
- Fisioterapia en Geriatría
- Fisioterapia Neurológica
- Fisioterapia Traumatológica y Ortopédica
- Fisioterapia Reumatológica
- Fisioterapia Pediátrica
- Fisioterapia Deportiva
- Fisioterapia Uroginecológica
- Fisioterapia Respiratoria
- Fisioterapia Cardiovascular y Fisioterapia Ergonómica y Preventiva