
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
Las áreas de rehabilitación, readaptación, actividad física, ejercicio y deporte juegan un papel muy importante a la hora de abordar las materias de prevención, protección, mantenimiento y promoción de la salud, ya que son los principales motores para dar respuesta a las demandas de salud.
En esta línea, los futuros profesionales del Doble Grado en Fisioterapia y CAFyD de la Universidad de Deusto lograrán las competencias sobre el acondicionamiento y la recuperación física y funcional, la rehabilitación y readaptación, educación, preparación e iniciación deportiva, organización, promoción y gestión de hábitos saludables y actividades socio recreativas, etc.; herramientas clave para dar respuesta de forma efectiva y saludable a dicha demanda.
Objetivos
El doble grado posibilita la sinergia de dos titulaciones que conviven en diferentes áreas de la salud y del ámbito deportivo.
La suma de las competencias de cada profesión integra los dos roles profesionales, ampliando las posibilidades asistenciales en múltiples áreas, aumentando de manera considerable las salidas laborales.
Por otro lado, cabe destacar que la apuesta de la Universidad por la formación innovadora es clara, ofreciendo nuevas instalaciones deportivas, junto a los laboratorios y espacios de simulación que garantizan los medios idóneos para el desarrollo y adquisición de las competencias de manera práctica y experiencial.
Con este doble grado aprenderás a:
- Abordar la salud de la persona desde la perspectiva de la prevención, protección y promoción de la salud.
- Describir, identificar y evaluar problemas de salud.
- Diseñar, desarrollar y dirigir entrenamientos, proyectos y programas centrados en la educación, actividad física y deporte.
- Dominar la buena práctica de los métodos, procedimientos, técnicas y medios tanto manuales como físicos de la Fisioterapia y CAFyD para recuperar, restablecer, proteger y mantener la salud y el rendimiento de las personas.
- Desarrollar las habilidades comunicativas y de escucha para garantizar una adecuada atención y adherencia al tratamiento.
- Considerar las múltiples circunstancias sociales, económicas, físicas, biológicas, ambientales, etc. que afecten a la salud de las personas durante el proceso terapéutico.
- Ser competente en la educación para la salud y el diseño de intervenciones terapéuticas que promuevan la actividad física y otros hábitos saludables.
- Optimizar al máximo las posibilidades del cuerpo humano, tanto a nivel físico-motriz como mental.
- Dinamizar grupos de gran variedad de programas físico-deportivos.
- Sacar el máximo rendimiento de la investigación en Fisioterapia y CAFyD para fomentar actividades profesionales basadas en la evidencia científica.
- Reflexionar de forma crítica sobre diferentes aspectos científicos, clínicos, éticos, etc. propios de la profesión.
Si eres una persona con interés por rehabilitar, recuperar y prevenir los problemas de la salud de la persona y a su vez, consideras que la actividad física y el deporte, junto a la educación son fundamentales para mantener hábitos de vida saludables, este doble grado está especialmente diseñado para ti.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 360 |
Salidas Profesionales
El doble grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte te capacita para múltiples salidas laborales.
Obtendrás un doble perfil que te permitirá ejercer en puestos propios de ambas titulaciones como:
- Centros de salud y hospitales
- Centros de atención primaria de salud
- Centros y consultas de Fisioterapia
- Centros sociosanitarios y de salud mental
- Residencias de personas mayores
- Domicilios
- Centros recreativos, polideportivos y gimnasios
- Entidades y equipos deportivos como entrenador, técnico o readaptador deportivo o personal
- Centros educativos
- Docencia e investigación en universidades y entidades deportivas
- Actividades extraescolares
- Coordinación de programas de actividad física para poblaciones específicas
- Dirección deportiva, de instalaciones, de equipamientos deportivos y de empresas de servicios deportivos o de salud.
- Balnearios y centros de tratamientos especializados
- Turismo deportivo
- Libre ejercicio de la profesión