
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo de las enseñanzas de Farmacia es la formación de profesionales expertos en el medicamento y en su impacto en la salud, permitiéndole actuar como profesional sanitario en las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como la colaboración en los procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública.
La formación multidisciplinar que el farmacéutico adquiere a lo largo de sus estudios le permite tener una visión integrada de los diferentes aspectos sanitarios que otras titulaciones no aportan.
Objetivos
- Formar expertos en todos los aspectos relacionados con los fármacos y los medicamentos, de conformidad con las Directivas europeas aprobadas referentes a la Titulación de Farmacia, incluyendo las actividades de farmacia social y clínica, siguiendo los protocolos de atención farmacéutica
- Proporcionar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para las diversas modalidades del ejercicio profesional
- Equilibrar adecuadamente, según indicaciones de la OMS (1993, 2000) los contenidos referentes a ciencias básicas, ciencias farmacéuticas, ciencias biomédicas y clínicas, ciencias socioeconómicas y del comportamiento, experimentación, técnicas de comunicación y prácticas tuteladas
- Establecer las bases para el posterior acceso del alumnado a la especialización farmacéutica, investigación científica, actividades de desarrollo tecnológico y docencia
- Formar profesionales de excelencia con capacidad para ejercer los demás dominios objeto de las Directivas europeas referentes a la Titulación de Farmacia y en los que se marquen las directrices propias de los Planes de Estudio, y otras disposiciones legales publicadas en el BOE
- Posibilitar la elección de determinados contenidos formativos que permitan introducir diversas orientaciones profesionales
- Estimular el aprendizaje autónomo, incentivar el estudio individual y colectivo y reducir las formas pasivas de enseñanza a fin de motivar al alumnado hacia la formación continuada
- Formar profesionales capaces de integrarse en la industria químico-farmacéutica
- Estimular en el alumnado la capacidad para realizar diseños experimentales sobre la base del método científico y la interpretación de trabajos científicos en el campo de ciencias de la salud
- Formar profesionales capaces de integrarse en el sistema de atención de la salud y de contribuir a optimizarlo
- Capacitar para el trabajo en equipo conjuntamente con otros profesionales en las diferentes vertientes de la actividad sanitaria
- Promover el análisis crítico en la evaluación de problemas, toma de decisiones y espíritu de liderazgo y formar profesionales en la cultura de la calidad total con capacidad de gestión y dirección.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 186 |
Optativas (OP) | 24 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 24 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Según recoge la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, «corresponde a los Licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos, así como la colaboración en los procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública». Entre otras, las salidas profesionales son:
- Oficina de Farmacia
- Farmacia Hospitalaria
- Distribución farmacéutica
- Industria farmacéutica
- Industria alimentaria
- Sanidad ambiental
- Análisis clínicos
- Análisis de medicamentos y drogas
- Salud Pública
- Administración Pública
- Investigación
- Docencia