Skip to main content

Grado en Enfermería – Universidad Europea de Canarias

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Estudia en la Universidad Europea de Canarias el grado en enfermería y aprende con un modelo formativo innovador en el que contarás con un Hospital Simulado

Gran parte del aprendizaje se produce en las áreas de asistencia simuladas del campus, que cuenta con salas de consultas, urgencias, cuidados críticos, área de hospitalización, etc. Este título habilita para la profesión regulada de Enfermero como establece la Resolución del 14 de febrero de 2008, regulada por la Orden CIN/2134/2008 de 3 de julio.

¿Por qué estudiar este grado?

  • Estudiar este grado es estudiar en un entorno seguro donde aprenderás y vivirás diversas experiencias de la práctica clínica real. Además de la formación teórica y las prácticas de simulación, recibirás una formación práctica clínica desde el primer curso.
  • La aplicación de los conocimientos se estrena en escenarios simulados de diferentes niveles de complejidad donde se aplican técnicas y procedimientos y se adquieren habilidades de comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones, etc. Gran parte del aprendizaje se produce en un entorno práctico de simulación dotado con salas de consultas, urgencias, cuidados intensivos y reanimación, área de hospitalización, área de simulación quirúrgica, etc. que cuentan con la tecnología más avanzada.
  • Finalmente, contarás con profesores de prestigio, que en su mayoría compaginan la docencia con la actividad asistencial, gestoría e investigadora.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Cuatro son las áreas fundamentales de actuación de la Enfermería desde un punto de vista generalista. En diferentes ámbitos laborales, la Enfermería desarrolla funciones de tipo:

  • Asistencial: Prestando cuidados en áreas como la Atención Primaria de Salud, la Atención Especializada, la Atención Sociosanitaria o la Emergencia Extrahospitalaria.
  • Docente: Con una función formativa en entornos estrictamente docentes, como la Universidad, o asistenciales, como la formación práctica de alumnos o la Educación para la Salud.
  • Investigadora: Aportando nuevo conocimiento a la disciplina y contribuyendo, de forma multidisciplinar, a la mejora de la atención a personas enfermas o sanas. El acceso al Doctorado representa una nueva oportunidad para el desarrollo de la actividad investigadora.
  • Gestora: Cada vez más la sanidad en particular y la sociedad en general necesitan sistemas de atención sostenibles. Para ello resultan imprescindibles profesionales formados y con experiencia en la gestión de servicios sanitarios, procurando un uso racional y eficiente de los recursos. La Enfermería representa una pieza importantísima en el proceso gestor por la cantidad y calidad de los recursos que maneja.

Universidad Europea de Canarias