
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La capacitación científica y humana a alcanzar por los estudiantes permitirá que se lleven a cabo actividades de valoración e identificación de problemas de salud que puedan y deban ser resueltos por enfermeras/os, así como a planificar y evaluar los cuidados prestados a las personas enfermas o sanas (para mejorar su situación de salud), en el contexto asistencial en que se lleve a cabo la asistencia de salud.
Objetivos
La formación en enfermería, deberá igualmente, dotar a los estudiantes de las capacidades necesarias para integrarse en el equipo de salud, teniendo siempre presente que el centro de atención de todos y cada uno de los profesionales que configuran un equipo de salud, debe ser la persona sana o enferma de forma integral, así como la familia y comunidad.
La enfermera/o deberá por tanto adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes que le capaciten para asistir a las personas sanas o enfermas, bien para mejorar su situación de salud con acciones encaminadas a potenciarla, o para identificar los problemas relacionados con su enfermedad y mejorar sus condiciones de vida, así como a prestar los cuidados necesarios a las personas en el momento de su muerte.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 84 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 84 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La enfermera o enfermero deberá adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes que le capaciten para asistir a las personas sanas o enfermas, bien para mejorar su situación de salud con acciones encaminadas a potenciarla, o para identificar los problemas relacionados con su enfermedad y mejorar sus condiciones de vida. Además los graduados estarán capacitados para prestar los cuidados necesarios a las personas en el momento de su muerte.
Como práctica profesional, el abanico de posibilidades laborales de los titulados en Enfermería es amplio y variado, pues estarán preparados para prestar cuidados de enfermería en cualquier empresa, institución académica o centro sanitario público o privado.
La salida profesional más frecuente, hasta el momento, ha sido la Sanidad Pública, a la que se accede por concurso-oposición, si bien es cierto, que cada vez con mayor frecuencia, los profesionales buscan fórmulas alternativas como el ejercicio libre de la profesión.