



Descripción del Grado en Enfermería – Universidad de Santiago de Compostela
El Grado en Enfermería busca formar profesionales capaces de prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada, conforme al estado de desarrollo de los conocimientos científicos en cada momento, que puedan comprender el comportamiento interactivo de la persona en función del género, comunidad, dentro de su contexto social, con entendimiento de los principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
Objetivos y competencias principales
- Formar profesionales de la enfermería: El objetivo principal es formar enfermeros y enfermeras competentes, con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para brindar cuidados de calidad a los pacientes y la comunidad en general.
- Conocimiento teórico y científico: Proporcionar a los estudiantes una base sólida de conocimientos teóricos y científicos en áreas como anatomía, fisiología, patología, farmacología, psicología, ética, legislación sanitaria y otros temas relevantes para la enfermería.
- Habilidades clínicas y técnicas: Desarrollar las habilidades clínicas y técnicas necesarias para realizar procedimientos y cuidados de enfermería de manera segura y efectiva, incluyendo la administración de medicamentos, la toma de muestras, la aplicación de tratamientos y el manejo de equipos médicos.
- Atención integral al paciente: Enfocarse en la atención integral del paciente, teniendo en cuenta aspectos físicos, psicológicos, emocionales, sociales y culturales para proporcionar un cuidado holístico y centrado en la persona.
- Prevención y promoción de la salud: Enseñar a los futuros enfermeros sobre la importancia de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, promoviendo estilos de vida saludables y ofreciendo consejos educativos a individuos y comunidades.
- Trabajo en equipo y liderazgo: Fomentar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo, ya que los enfermeros suelen trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud y deben ser capaces de liderar y coordinar equipos multidisciplinarios.
- Ética y responsabilidad profesional: Inculcar principios éticos y valores fundamentales en el ejercicio de la enfermería, asegurando el respeto a la dignidad y los derechos del paciente, la confidencialidad y la responsabilidad profesional.
- Investigación en enfermería: Introducir a los estudiantes en la investigación en enfermería, para que puedan utilizar la evidencia científica y las mejores prácticas en su ejercicio profesional y contribuir al avance de la disciplina.
- Adaptación a los cambios en el entorno de la salud: Capacitar a los estudiantes para adaptarse a los cambios en el entorno de la salud y a las nuevas tecnologías, de modo que puedan ofrecer cuidados actualizados y de vanguardia.
- Trabajo comunitario y salud pública: Concienciar sobre la importancia del trabajo comunitario y la participación en actividades de salud pública, para promover la salud y prevenir enfermedades a nivel de la comunidad.
Salidas profesionales
- Enfermero/a
- Asistencia sanitaria.
- Gestión/Administración.
- Administración pública.
- Investigación.
- Docencia/formación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 171. Optativas (OP) 9. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 0.

Descubre más información sobre la Universidade de Santiago de Compostela
La Universidad de Santiago es una universidad pública con campus en Santiago de Compostela y Lugo. Fundada en 1495 es la universidad con mayor tradición de Galicia, y una de las más antiguas del mundo. En ella se imparten más de 50 titulaciones de grado y más de 110 programas de máster y doctorado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.