
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Partiendo de la base que la Enfermería como profesión constituye un servicio encaminado a satisfacer las necesidades de salud de las personas sanas o enfermas, individual o colectivamente, y teniendo en cuenta los factores que influyen en las profesiones sanitarias como es la interculturalidad, el movimiento mundial sobre el desarrollo sostenible, la cultura por la paz y el rechazo a la violencia en todas sus formas debemos tener presente que los graduados en Enfermería por la Universidad de Murcia, han de estar en disposición de propiciar una respuesta adecuada a los procesos de cambio que experimente la atención de salud respetado, en todo momento, la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Objetivos
Un Graduado en Enfermería capacitado para prestar cuidados en Atención Primaria, Atención Especializada y para realizar funciones de administración y gestión de servicios de Enfermería, docencia e investigación, tanto en nuestro país, en la Unión Europea así como en el resto de países del mundo tras la correspondiente homologación según convenios establecidos.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 84 |
Optativas (OP) | 6 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 84 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Las funciones del enfermero/a derivan directamente de la misión de la enfermería en la sociedad, se llevan a cabo de conformidad con el Código Deontológico de la Enfermería española, de acuerdo con los criterios de calidad y excelencia profesional, y se mantienen constantes independientemente del lugar o del momento en que son prestados los cuidados de enfermería, el estado de salud del individuo o del grupo que vaya a ser atendido o de los recursos disponibles.
- Incumbe a la profesión de enfermería la responsabilidad de proporcionar de forma individual o, en su caso, de forma coordinada dentro de un equipo de salud, los cuidados propios de su competencia, al individuo, a la familia y a la comunidad, de modo directo, continuo, integral e individualizado, mediante una formación y una práctica basada en principios de equidad, accesibilidad, cobertura y sostenibilidad de la atención.
- Los cuidados de enfermería comprenden la ayuda prestada por el enfermero en el ámbito de su competencia profesional a personas, enfermas o sanas, y a comunidades, en la ejecución de cuantas actividades contribuyan al mantenimiento, promoción y restablecimiento de la salud, prevención de las enfermedades y accidentes, así como asistencia, rehabilitación y reinserción social en dichos supuestos y/o ayuda a una muerte digna.
Por otra parte, estar en posesión del título de graduado en Enfermería es requisito necesario para acceder a alguna de las especialidades de Enfermería reguladas por el RD 450/2005, de 22 de abril, sobre especiales de Enfermería, que incluye:
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona)
- Enfermería de Salud Mental
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería del Trabajo
- Enfermería de Cuidado Médico-Quirúrgicos
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Enfermería Pediátrica