



Descripción del grado
Los Graduados en Enfermería por la Universidad de Cádiz, son profesionales que alcanzan las competencias establecidas en las directrices europeas y nacionales que regulan la profesión de enfermero.
Poseen una sólida formación en las bases científicas de la Enfermería que le permiten comprender los fundamentos esenciales de los cuidados que prestan al paciente. Están preparados y se esfuerzan por ofrecer el máximo nivel de cuidados integrales en función de cada situación clínica y recursos disponibles.
Objetivos y competencias principales
- Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano. Comprender las bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos.
- Conocer los procesos fisiopatológicos y sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital.
- Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte vital básico y avanzado.
- Aplicar las tecnologías y sistemas de información y comunicación de los cuidados de salud.
- Analizar los datos estadísticos referidos a estudios poblacionales, identificando las posibles causas de problemas de salud.
- Identificar las respuestas psicosociales de las personas ante las diferentes situaciones de salud (en particular, la enfermedad y el sufrimiento), seleccionando las acciones adecuadas par proporcionar ayuda en las mismas.
- Establecer una relación empática y respetuosa con el paciente y familia, acorde con la situación de la persona, problema de salud y etapa del desarrollo.
- Utilizar estrategias y habilidades que permitan una comunicación efectiva con pacientes, familia y grupos sociales, así como la expresión de sus preocupaciones e intereses.
- Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios vinculados a los cuidados de Enfermería.
- Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción de los mismos.
- Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados y/o efectos derivados de su administración y consumo.
- Conocer y valorar las necesidades nutricionales de las personas sanas y con problemas de salud a lo largo del ciclo vital, para promover y reforzar pautas de conducta alimentaria saludable. Identificar los nutrientes y los alimentos en que se encuentran. Identificar los problemas nutricionales de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones dietéticas adecuadas.
- Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar al estudiante en la prevención, la detección precoz, la asistencial, y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia.
Salidas profesionales
El profesional de enfermería Responsable de Cuidados Generales, según el ámbito de trabajo, presenta cuatro áreas de actuación: asistencia (nivel primario de salud, atención especializada, o atención sociosanitaria), docencia, investigación y gestión.
La Enfermería presenta una gran capacidad de empleo, tanto en España, como en la mayor parte de los estados europeos.
Es una profesión sanitaria titulada, regulada y colegiada con un campo propio de actuación tal como se prevé en la ley de ordenación de las profesiones sanitarias.
A lo largo de su vida profesional queda cada vez más justificado debido al avance tan importante que están sufriendo el campo de la tecnología y la investigación dentro del contexto sanitario europeo.
Debido a esto, se hizo necesaria una mayor especialización de los profesionales de Enfermería, con la aparición e inminente puesta en práctica de las siguientes especialidades:
- Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas)
- Enfermería de Salud Mental
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería del Trabajo
- Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Enfermería Pediátrica
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 84. Optativas (OP) 6. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 84. Trabajo Fin de Grado (TFG) 12.

Descubre más información sobre la Universidad de Cádiz
La Universidad de Cádiz es la universidad pública de Cádiz. Cuenta con cuatro campus donde oferta más de 60 titulaciones, entre las que destacan las especializaciones en disciplinas de ciencias del mar, ciencias náuticas e ingenierías navales.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.