



Descripción del grado
La biomedicina es un campo de aplicación cada vez más extendido, que se centra en facilitar una transferencia ágil de los avances terapéuticos y tecnológicos de la investigación básica a la investigación clínica. Esto es lo que se denomina a día de hoy investigación traslacional.
Objetivos y competencias principales
- Los principales ámbitos de desarrollo biomédico son las terapias génicas y celulares, la bioingeniería, regeneración de tejidos, terapias dirigidas y reeducación del sistema inmunológico.
- A través de la gestión de recursos y conocimiento, la investigación, y el emprendimiento científico-tecnológico, la biomedicina permitirá desarrollar nuevos procedimientos de prevención, diagnóstico y tratamiento que mejoren la calidad y expectativa de vida del ser humano del siglo XXI.
- El graduado en Biomedicina debe realizar prácticas obligatorias en centros de investigación y hospitales de España, Europa, Australia y EE.UU. para especializarse en investigación clínica o traslacional: Imperial College of London, Harvard Medical School (Boston), Yale School of Medicine (Connecticut), Mount Sinai School of Medicine (New York), Clínica Mayo (Minnesota)…
- La formación en biomedicina presta especial atención al inglés, por esa razón tanto en los laboratorios como en muchas de las clases y ponencias, solo se habla en este idioma.
Salidas profesionales
Algunos ejemplos de los sectores donde los biomédicos pueden desarrollar su profesión:
- Sector biosanitario/biotecnológico y farmacéutico: investigador en centros públicos y privados (CNB, CNIO, CNIC…), participación en proyectos de I+D+i en empresas biofarmacéuticas (multinacionales y PYMEs), parques científicos y tecnológicos.
- Sector clínico-sanitario: gestión hospitalaria y diseño de estrategias I+D+i, diseño y monitorización de ensayos clínicos, gestión de biobancos y salas blancas,
- Área empresarial: Empredimiento y empresas emergentes, spin-offs, startups, incubadoras de empresas,
- Administraciones: asesoramiento y gestión de la ciencia en centros de investigación públicos y privados de ámbito regional, nacional e internacional, OTRIs (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación).
- Área jurídica/consultoría: asesoramiento jurídico en propiedad industrial e intelectual (patentes, secretos industriales), comités de bioética, administraciones públicas de concesión de uso de fármacos y nuevas terapias.
- Formación y docencia: educación en centros superiores (universidades, principalmente), diseño de seminarios, congresos, encuentros, foros, cursos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Francisco de Vitoria
La Francisco de Vitoria es una universidad privada ubicada en Pozuelo de Alarcón. Su nombre se debe al teólogo y padre del Derecho Internacional, Francisco de Vitoria. La oferta formativa de la UFV se divide en programas de grado, dobles grado, posgrado, doctorados y ciclos formativos superiores.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
