Skip to main content

Grado en Bioinformática – Universidad Autónoma de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los investigadores y los profesionales del campo de la biomedicina y de otras áreas de las ciencias de la vida a menudo se encuentran ante una sobrecarga de datos procedentes de muchos y diversos dispositivos.

La capacidad de procesar, visualizar y analizar esta gran cantidad de datos ofrece oportunidades increíbles para mejorar nuestros conocimientos sobre biología y para continuar avanzando en los campos de la medicina, la agricultura y la industria alimentaria.

El principal reto al que se enfrentan los profesionales de este campo es conseguir que todos estos nuevos descubrimientos se traduzcan más rápidamente en mejoras para la salud, una atención sanitaria más eficaz y un progreso económico y social de la sociedad.

Perfil del Estudiante

Los estudiantes de este grado deben tener una sólida base científica, buenas habilidades en pensamiento lógico, capacidad para emplear modelos abstractos y dotes de observación, atención y concentración.

También deben ser creativos, imaginativos e innovadores y tener interés por las ciencias de la vida y la medicina.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 48
Obligatoria 92
Optativa 20
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 20
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Biomedicina: integración de datos ómicos y clínicos para progresar en la medicina de precisión personalizada.
  • Biología: procesando e interpretando dato ómicos para una genética mejorada en animales y plantas.
  • Farmacología: gestión de datos químicos, farmacológicos, toxicológicos y clínicos a lo largo del proceso de descubrimiento, desarrollo y utilización de nuevos fármacos.
  • Ciencia bioinformática.
  • Programación.
  • Análisis de datos.
  • Control de calidad.
  • En departamentos de I+D de universidades y empresas.

Universidad Autónoma de Barcelona