
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La UCJC se sitúa entre las mejores universidades del mundo donde estudiar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, según el Shanghai Ranking’s Global Ranking of Sport Science Schools and Departments 2017, el cual destaca la labor en investigación, en los campos de rendimiento y salud, de sus profesionales.
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene más de 300 horas de prácticas desde el primer curso y un claustro de profesores que ha sido reconocido con el Primer Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte.
Perfil de Ingreso
Los alumnos de este grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
deben de estar altamente motivados y haber tenido contacto previo con la actividad físico-deportiva, directa o indirectamente y haber superado la prueba de acceso. Estos aspectos son necesarios como consecuencia de la intensa carga práctica que comportan estos estudios, así como su componente vocacional. Algunas de las aptitudes deseables son:
- Destreza y competencia hacia la práctica físico-deportiva. No es indispensable, pero sí muy recomendable contar con experiencia previa en alguna modalidad deportiva.
- Haber tenido contacto con profesionales del ámbito físico-deportivo (profesores de E.F., entrenadores, familiares, etc.).
- Comprender que su proyección profesional, en muchos casos es resultado de su ocio.
- Poseer un elevado nivel de vocación.
- Ser consciente que en el desarrollo profesional es de gran relevancia la promoción de estilos de vida saludables.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 42 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
La premisa fundamental del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es que los estudiantes logren los conocimientos, habilidades y actitudes imprescindibles para el ejercicio de la profesión. Esto implica principalmente la adquisición de competencias profesionales en las siguientes salidas profesionales:
- Director deportivo
- Docente en Educación Física
- Preparador físico
- Entrenador deportivo
- Monitor deportivo
- Entrenador personal
- Ocio, recreación y turismo deportivo
- Ejercicio y Salud
- Gestión y Marketing deportivo