Skip to main content

Grado en Traducción e Interpretación – Universidad de Murcia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado en Traducción e Interpretación siempre suscita un gran interés entre los alumnos participan en los procesos de admisión en las universidades públicas de la Región, hasta tal punto que la demanda supera sistemáticamente la oferta anual de plazas para alumnos de nuevo ingreso.

La necesidad de expertos que desempeñen diferentes labores de mediación es evidente en la sociedad actual y por ese motivo la formación en traducción e interpretación ha ido adquiriendo una enorme relevancia en todo el mundo, especialmente por su carácter predominantemente aplicado, su marcada orientación al mercado laboral y las óptimas posibilidades que ofrece para el aprendizaje simultáneo de varias lenguas extranjeras.

Objetivos

  • Dominar la lengua española (escrita y oral) en los niveles propios de un hablante nativo o, en el caso del no nativo, en los de un C2 consolidado (según la escala del MCER).
  • Ser capaz de comprender y expresarse en una primera lengua extranjera (escrita y oral) al término de la materia o grupo de asignaturas correspondiente en los niveles propios de un C1 plenamente consolidado en lengua inglesa o un C1 intermedio en lengua francesa (según la escala del MCER).
  • Ser capaz de comprender y expresarse en una segunda lengua extranjera (escrita y oral) al término de la materia o grupo de asignaturas correspondiente en los niveles propios de un B2 plenamente consolidado en lengua inglesa, un B2 intermedio en lengua francesa, un B1 intermedio en lengua alemana, un C1 intermedio en lengua italiana o un A2 avanzado en lengua árabe (según la escala del MCER).
  • Ser capaz de gestionar la información, el conocimiento y las herramientas básicas en el ámbito disciplinar del título.
  • Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos básicos de la traducción.
  • Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos básicos de la interpretación.
  • Considerar la ética y la integridad intelectual como valores esenciales de la práctica profesional de la traducción y la interpretación.
  • Saber planificar eficientemente el tiempo y organizar el trabajo de una manera adecuada para la práctica profesional de la traducción y la interpretación.
  • Desarrollar las capacidades de liderazgo y trabajo en equipo requeridas en la práctica profesional de la traducción y la interpretación.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
TOTAL 240

Salidas Profesionales

  • Traductor profesional «generalista».
  • Traductor y mediador lingüístico y cultural.
  • Intérprete de enlace.
  • Redactor, revisor y corrector.
  • Lexicógrafo, terminólogo y gestor de proyectos lingüísticos.

El Grado en Traducción e Interpretación no conduce a una profesión regulada ni tiene atribuciones profesionales, aunque permite acceder al Máster de Profesorado el cual conduce a una profesión regulada (Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas).

Por profesión regulada se entiende la actividad profesional para cuyo acceso, ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas.