Skip to main content

Grado en Traducción e Interpretación – Universidad de Córdoba

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado de Traducción e Interpretación se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades y está integrado por una formación básica en materias de Lengua, Lingüística e Informática, por el conocimiento de una lengua B al nivel C1 y de una lengua C al nivel B1, a través de las cuales dominar los distintos ámbitos de la traducción y de la interpretación.

En 4º Curso se realiza a una formación más específica a través de los distintos módulos ofertados y del Trabajo de Fin de Grado Esta formación se complementa con la realización de un período de prácticas externas.

Objetivos

El Grado de Traducción e Interpretación de la UCO persigue que sus alumnos profundicen en los perfiles teóricos (ligados al estudio y a la investigación) y prácticos (docencia, traducción, trabajo editorial, etc.) de la traducción y la interpretación.

Asimismo, busca introducir perfiles nuevos y desarrollar los existentes, esencialmente los de carácter práctico, con vistas a su actividad laboral.

Todo ello mediante la adquisición de competencias y conocimientos básicos que capacitan para el ejercicio profesional y la autonomía formativa

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 156
Optativa 12
Prácticas externas obligatorias 6
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Traducción de corpora instrumentales para instituciones y empresas. Planificación y asesoramiento lingüístico en ámbitos de la administración del Estado, comercial, administrativo, jurídico y técnico profesional.

Mediación lingüística e intercultural y para la discapacidad comunicativa.

Integración en distintas administraciones, con especial énfasis en aquellos cuerpos para los que se necesita un buen conocimiento de otras lenguas y culturas, particularmente en el ámbito de la administración de las instituciones de la Unión Europea y del Cuerpo Diplomático.

Gestión turística centrada en el trabajo de nivel técnico y cultural en agencias turísticas y en establecimientos hoteleros y de ocio