Skip to main content

Grado en Traducción e Interpretación (inglés) – Universidad de Alicante

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El interés de estos estudios se justifica por la expansión en todos los niveles de las relaciones internacionales y la creciente globalización en todos los campos.

Esta realidad exige respuestas de traducción rápidas y de gran dinamismo en contextos multilingües con el fin último de contribuir junto con otros profesionales a la traducción e interpretación, a la creación, corrección y revisión de textos, a la obtención y gestión de recursos terminológicos, a la docencia de lenguas, a las relaciones públicas o al trabajo en medios de comunicación.

Los graduados en Traducción e Interpretación podrán ejercer funciones de traductor en empresas del sector público o privado.

Objetivos

El objetivo fundamental del título es formar futuros profesionales de la comunicación multilingüe con un conocimiento global en las áreas relacionadas con los estudios de traducción (civilización, cultura, política, empresa, etc.) que les capacite para realizar traducciones de calidad en diferentes registros y de campos temáticos diversos y para adaptarse de manera eficiente a un entorno de rápida evolución debido al gran aumento de los intercambios económicos, sociales y culturales entre los distintos países y España.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 132
Optativa 36
Prácticas externas obligatorias 6
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales se articulan en dos niveles: en el primero, la actividad profesional se inscribe en el campo de las relaciones internacionales (institucionales y empresariales), la mediación interpersonal multilingüe, la gestión de la información multilingüe, la redacción y revisión de textos y correspondencia en la lengua propia y un par de lenguas extranjeras y de cualquier otra tarea de asistencia lingüística que implique el uso de al menos una lengua extranjera (turismo, por ejemplo), de donde destacan la traducción general y la interpretación de enlace.

El segundo nivel da lugar a especialistas y entre ellos son mayoritarios los siguientes perfiles: traducción especializada (especialmente, jurídica, técnica, audiovisual, literaria y localización), terminología e interpretación de conferencia.