Skip to main content

Doble Grado en Traducción e Interpretación y en Filología Hispánica – Universidad de Córdoba

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El itinerario conjunto del Grado de Filología Hispánica y Traducción e Interpretación se encuadra dentro de la Rama de Artes y Humanidades.

Su plan de estudios ofrece una formación que abarca, por una parte, el conocimiento filológico tradicional en las áreas de la lingüística, la literatura y la cultura española y, por otra, el empleo de herramientas de traducción, informática, audiovisual o interpretación y una lengua C a nivel B1.

Incide en la enseñanza de la lengua y literatura española y de otras lenguas extranjeras y prepara al alumnado para el ejercicio profesional en áreas como la traducción, la enseñanza, la gestión cultural o la labor editorial.

Objetivos

Este Grado persigue que los alumnos adquieran competencias en la comunicación y traducción en lenguas extranjeras (inglés y otras lenguas modernas), uso de los recursos necesarios para el estudio e investigación filológicos de la lengua española y de otras nacionalidades, así como la utilización de las TICs y el trabajo en equipos interdisciplinares e internacionales.

Asimismo, pretende que se desarrollen las destrezas necesarias para el estudio científico de la lengua, lingüística, literatura y cultura española.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 348

Salidas Profesionales

Docencia e investigación:

  • Docencia de lengua y literatura española en Enseñanza Secundaria y
  • Bachillerato (a través del Máster de Secundaria)
  • Enseñanza de la lengua española como lengua extranjera
  • Docencia Universitaria e investigación (a través del Doctorado)

Traducción

  • Traducción en empresas con proyección internacional
  • Traducción en instituciones europeas y organismos internacionales

Interpretación

  • Revisión y asesoramiento lingüístico
  • Crítica literaria y textual

Otras salidas profesionales:

  • Redacción y colaboración en medios de comunicación y editoriales
  • Producción literaria o gestión turística centrada en el trabajo de nivel