
Descripción
En el Grado en Música adquirirás una visión completa de la música y con gran diversidad en materias de musicología, gestión cultural, composición, pedagogía y tecnología.
Es un título oficial con un enfoque contemporáneo y adaptado a la actualidad musical que tiene como objetivo formar futuros profesionales profundizando en el estudio de la música a nivel humanístico. Adquirirás una sólida y versátil formación interdisciplinar, capacitándote principalmente en la enseñanza de la música en el contexto educativo, en la investigación musical y en la gestión y comunicación cultural.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
En el Grado en Música encontrarás algunas de las siguientes asignaturas:
- Fundamentos de la expresión musical
- Introducción a la musicología
- Historia de los estilos artísticos
- Sociología
- Introducción a los estudios literarios
- Antropología de la música
- Sociología de la música
- Análisis musical
- Informática musical
- Fundamentos y Técnicas de la musicoterapia
Este grado es oficial y tiene una duración de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
- Ámbito educativo: orientado a la docencia en la especialidad de Música en Educación Primaria y en Educación Secundaria, y en la enseñanza en escuelas de música, academias y conservatorios, especialmente materias relacionadas con historia de la música, análisis y pensamiento musical.
- Ámbito de la musicología: orientado a trabajar en centros de investigación, archivo y documentación. Bibliotecas, crítica musical vinculada a prensa académica o divulgativa, programación musical en salas de conciertos, así como en ámbitos radiofónicos, televisivos y en medios digitales.
- Ámbito de gestión: orientado a la organización de eventos musicales, conciertos, festivales, teatro musical, exposiciones de arte sonoro y a la producción musical discográfica y editorial.
- Ámbito de la comunicación: orientado a ejercer la crítica musical en los medios de comunicación.
Listado de centros que imparten Grados en Música
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.