
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El titulado en Lenguas y Literaturas Modernas Portugués puede buscar una salida profesional en la traducción en distintos ámbitos, fundamentalmente en la traducción técnica requerida por empresas con actividad comercial transfronteriza e instituciones públicas que colaboren con empresas o instituciones portuguesas, brasileñas o de cualquier otro país de lengua portuguesa.
La traducción literaria también es una vía que ha tenido en los últimos años un importante desarrollo en nuestro país y en la comunidad autónoma de Extremadura.
Objetivos
- Dominio instrumental de la lengua portuguesa.
- Dominio instrumental de la lengua española.
- Conocimiento instrumental intermedio-avanzado de un segundo idioma.
- Conocimiento de la lengua latina y de su cultura.
- Conocimiento de la gramática del portugués
- Conocimiento de la gramática de un segundo idioma.
- Conocimiento de la variación lingüística de la lengua portuguesa.
- Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua portuguesa.
- Conocimiento de la literatura en lengua portuguesa.
- Conocimiento general de la historia y cultura de los países de habla portuguesa.
- Conocimiento general de la literatura europea.
- Conocimiento de la didáctica de la lengua, de la literatura y de la cultura portuguesas y lusófonas.
- Conocimiento de las técnicas, corrientes teóricas y métodos del análisis lingüístico.
- Conocimiento de las técnicas, corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literarias.
- Conocimiento teórico y práctico de la traducción de y al portugués y de un segundo idioma.
- Conocimiento de la historia europea.
- Conocimientos de principios básico del pensamiento filosófico occidental.
- Capacidad de comunicación oral y escrita en lengua portuguesa y/o en un segundo idioma
- Capacidad para comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos.
- Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica.
- Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en base de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet.
- Capacidad para elaborar textos de diferente tipo, especialmente los relacionados con sus perfiles profesionales.
- Capacidad para realizar labores de asesoramiento y corrección lingüística.
- Capacidad de recibir, comprender y transmitir la producción científica en las lenguas estudiadas.
- Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 144 |
Optativas (OP) | 30 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Profesores de Portugués LE en los distintos niveles de educación oficial:
La actividad docente en la E.S.O., Bachillerato y sobre todo Escuelas Oficiales de Idiomas ha sido la salida laboral más frecuente y tenida en cuenta por los estudiantes de Filología Portuguesa. Las posibilidades de inserción laboral se amplían en el Grado al poder cursarse el Doble Grado de Lenguas y Literaturas Modernas Portugués/Francés. - Docencia e investigación en la Universidad: Aunque la docencia universitaria como salida profesional acoja un número reducido de egresados, la investigación conducente a la realización de la Tesis doctoral y consecución del título de Doctor puede ser financiada mediante becas estatales, autonómicas (de cuatro años de duración, con contrato laboral en el segundo bienio) o de fundaciones privadas.
- Docencia en cursos organizados por instituciones y en academias privadas: El incremento de la demanda del conocimiento de la lengua portuguesa ha hecho que las instituciones (ayuntamientos, Sexpe, cámaras de comercio, sindicatos, etc.) organizaran cursos monográficos y que el portugués pasase a ser una lengua ofertada también en academias privadas. Las competencias y conocimientos adquiridos por el graduado en Lenguas y Literaturas Modernas – Portugués le permiten desarrollar la docencia en estos ámbitos de la educación no reglada.
- Traducción e industria editorial: El titulado en Lenguas y Literaturas Modernas Portugués puede afrontar tareas de asesoramiento lingüístico y literario, tanto en editoriales como en organismos oficiales y medios de comunicación que se interesen por las relaciones transfronterizas. Asimismo, sus conocimientos lingüísticos y literarios lo habilitan para la edición crítica y literaria de textos traducidos.
- Asesoramiento para el desarrollo socio-cultural: Los titulados en Lenguas y Literaturas Modernas Portugués pueden acceder, con toda solvencia, a labores relacionadas con el desarrollo socio-cultural en el ámbito de los diversos organismos públicos (ministerios, Consejerías, Ayuntamientos, etc.) o privados (fundaciones, empresas, etc.) para la organización de eventos culturales que potencien las relaciones con Portugal o con países de la Lusofonía.
- Administraciones públicas: Los titulados en Lenguas y Literaturas Modernas – Portugués pueden acceder a los puestos de las distintas administraciones (estatal, autonómica o municipal), para las que se requiere el título de Graduado, pudiendo desempeñar con toda solvencia su trabajo habida cuenta de las competencias generales adquiridas con el título. El conocimiento de la lengua y la cultura extranjera, en este caso portugués, puede además presentarse como un valor añadido especialmente relevante en el contexto actual de promoción de las relaciones transfronterizas entre las distintas administraciones, evidenciado en la amplitud de las actividades conjuntas que se vienen desarrollando, especialmente con el vecino Portugal.