
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas señala que quien aprende dos lenguas no solo adquiere dos formas de actuar y comunicarse, sino que se convierte en plurilingüe y desarrolla habilidades interculturales.
Objetivos
- Coordinar los procesos de recepción y producción lingüística en entornos multilingües y distintas situaciones comunicativas.
- Identificar las demandas del entorno y producir textos orales y escritos que respondan a esa demanda en distintas lenguas y contextos.
- Adquirir destrezas para la recogida, tratamiento y análisis de datos lingüísticos.
- Comprender, analizar y evaluar mensajes de distintos tipos y en distintos soportes (papel, electrónico, audiovisual…)
- Interpretar textos dentro del contexto en que han sido producidos y ser capaz de analizar las convenciones que lo enmarcan.
- Comparar hechos lingüísticos y literarios en distintas lenguas.
- Traducir conceptualmente los mensajes producidos en distintas lenguas y contextos socioculturales de modo que sean comprensibles en otros entornos.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 132 |
Optativas (OP) | 42 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los perfiles profesionales del Grado en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación abarcan un amplio espectro de ocupaciones relacionadas con el uso y la gestión de recursos lingüísticos y comunicativos en distintos soportes, entornos socioculturales y ámbitos profesionales de gran demanda hoy en día.
Al terminar sus estudios, los graduados en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación estarán capacitados para trabajar en el ámbito de la comunicación multilingüe, así como en el ámbito de la enseñanza tras cursar el correspondiente máster oficial de formación del profesorado, que habilita para el ejercicio docente como profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas.
Igualmente, los graduados en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación podrán desarrollar actividades profesionales relacionadas con los servicios lingüísticos y la comunicación en un entorno multilingüe:
Redacción, comunicación oral y escrita, edición, mediación, asesoría lingüística y cultural.