Skip to main content

Grado en Lengua y Literatura Catalanas – Universidad Autónoma de Barcelona

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El grado en Filología Catalana ofrece una formación especializada en lengua y literatura catalanas, vinculándolas a la sociedad, a la historia y a otras culturas.

En conexión con diversas disciplinas humanísticas y científicas y mediante nuevas tecnologías, prepara profesionales para la investigación, la docencia, el asesoramiento lingüístico, las tareas editoriales, la gestión cultural y la escritura, entre otras ocupaciones con grandes posibilidades de inserción laboral.

Perfil del Estudiante

Matricúlate si…

  • Te interesa el lenguaje y, en especial, la lengua catalana y quieres saber qué propiedades comparte con otros idiomas, qué la hace única, como ha cambiado, qué variantes geográficas y sociales presenta, como se debe utilizar y qué puedes hacer para dinamizarla.
  • Te gusta la cultura y, en particular, la literatura catalana y quieres situarla en los movimientos artísticos e ideológicos internacionales, ver cómo ha evolucionado, conocer la trayectoria de los autores, descubrir nuevas interpretaciones de las obras, valorar las representaciones teatrales y comunicar tus apreciaciones.
  • Quieres adquirir una gran capacidad lectora y crítica y una excelente expresión oral y escrita.
  • Quieres tener la oportunidad de cursar una mención en Lengua Catalana y Lingüística o en Literatura Catalana y Tradición Europea o un mínor y aprender otros idiomas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 126
Optativa 48
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Los sectores principales de ocupación son:
  • Enseñanza.
  • La investigación (institutos de filología y lingüística, archivos y bibliotecas).
  • El mundo editorial (producción, corrección, traducción).
  • La crítica literaria y el asesoramiento técnico en agencias literarias.
  • Asesoramiento y normalización.
  • Mediación intercultural.
  • Gestión y promoción cultural.

Universidad Autónoma de Barcelona