Presencial
4 años
Español Euskera
Septiembre
Descripción
Desde que Gotzon Garate y Patxi Altuna diseñaran e implantaran la Licenciatura en Euskal Filología, en 1976, el plan de estudios ha vivido transformaciones y mejoras hasta llegar al actual Grado en Lengua y Cultura Vasca. Aspectos gramaticales de la lengua, la literatura y la cultura vasca, la situación sociolingüística, el contexto de la enseñanza, la traducción y producción de textos o la normalización del euskera son algunos de los campos en los que te formarás.
Además de finalizar el grado siendo un experto en lengua y cultura vasca, el objetivo del grado también es que te expreses perfectamente, tanto a nivel oral como escrito, en otras lenguas como el castellano y el inglés.
Objetivos
El objetivo de este grado consiste en formar a especialistas en lengua vasca con un d minio
excelente del euskera, tanto oral como escrito, así como a profesionales expertos en literatura y cultura vasca.
Junto a ello se persigue también el dominio de las lenguas más importantes de nuestro entorno y de la era de la globalización.
Como prueba del logro de ese objetivo el egresado en este grado demostrará las siguientes competencias:
- Un uso excelente del euskera oral y escrito (C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas), así como uso excelente del inglés y del español (C1). Así mismo, un domino oral y escrito notable de otra lengua extranjera que permita la comunicación fluida en situaciones de la vida cotidiana y en el ámbito de los estudios (A2-B1).
- La demostración del conocimiento de los mecanismos lingüísticos de la lengua vasca que permita el uso correcto del euskera en la creación de textos, propuestas didácticas y planes lingüísticos.
- La planificación de procesos de normalización del euskara considerando la idiosincrasia sociolingüística del entorno.
- La identificación y descripción del género y de los rasgos estilísticos de las obras más importantes de la literatura vasca.
- El conocimiento y la comprensión de los principios básicos que constituyen el fundamento de las Humanidades y su relación esencial con las lenguas para su aplicación a la interpretación y análisis de las producciones de la cultura vasca.
- La identificación de los principio, puntos de vista teóricos y métodos más utilizados en la enseñanza de lenguas para adultos y jóvenes, así como su aplicación al diseño de propuestas didáctica concretas.
- La traducción al eus era de textos de uso específico, como los de la administración o los medios de comunicación, mediante la aplicación de los criterios básicos de calidad que suelen emplearse en la traducción profesional.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Una titulación con grandes posibilidades
- Técnico lingüístico: normalización del euskera, gestión de las lenguas de nuestro contexto, intermediación cultural, asesoría para entidades y empresas y establecimiento de planes multilingües.
- Traducción, producción y edición de textos
- Enseñanza en Educación Secundaria y Bachillerato
- Enseñanza del euskera: euskaldunización y alfabetización.
- Industria editorial y de la comunicación: escritor, redactor o guionista de documentales; escribiendo, adecuando y traduciendo libros de estilo; corrector de pruebas; asesor lingüístico; gestor de publicaciones.
- Recursos lingüísticos en la red: corpus textuales, diccionarios, herramientas para la consulta gramatical.