
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Con este Grado los y las estudiantes adquirirán conocimientos avanzados y profundos sobre la Comunidad Sorda y Sordociega, sus aspectos socioculturales y de desarrollo, así como sus necesidades específicas de cara a garantizar la plena inclusión, al obtener, además, una formación sólida en el desarrollo de técnicas de guía interpretación de personas sordociegas.
Además, se adquirirán conocimientos especializados acerca de la Lengua de Signos Española, su lingüística y su aplicación en diferentes ámbitos profesionales, así como de otros dispositivos, productos y metodologías de especial importancia para las personas con discapacidad auditiva, sordera y/o sordoceguera.
Objetivos
- Demostrar competencia comunicativa y flexibilidad en lengua de signos, comunicándose eficazmente en una variedad de situaciones rutinarias, tanto personales como profesionales, con hablantes nativos y no nativos de distinta edad, sexo, nivel educativo y estatus socio-económico.
- Demostrar altos niveles de competencia y flexibilidad en la recepción y producción de la lengua oral y escrita, comunicándose de forma eficaz en una amplia variedad de situaciones, con interlocutores de diferentes edades y orígenes, demostrando asimismo conocimientos culturales e interculturales y sensibilidad hacia los mismos.
- Interpretar con eficacia, tanto en la modalidad simultánea como en la consecutiva. Debería ser capaz de preparar un servicio, consultándola documentación en el campo de la interpretación y en los dominios en los que trabajará; y aplicar esto en su trabajo como intérprete independiente, como parte de un equipo de intérpretes, y como miembro de la profesión.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrá prestar servicios como intérprete de Lengua de Signos Española (en organismos y entidades tanto públicas como privadas), guía-intérprete de personas sordociegas, asesor educativo y maestro de LSE en centros educativos, equipos multi e interdisciplinares de inclusión de personas con discapacidad, o servicios de mediación, entre otros.