Skip to main content

Grado en Español: Lengua y Literatura – Universidad de Burgos

Grado Presencial y Online
Presencial On-line
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés / Francés
Español Inglés Francés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Español: Lengua y Literatura de la Universidad de Burgos pretende dotar al estudiante de una elevada preparación en el conocimiento de la lengua española y su literatura, así como de la cultura a la que da expresión y soporte.

Ofrece los conocimientos especializados requeridos, tanto en lo que se refiere al estudio de la lengua española y al análisis del discurso oral y escrito, como en cuanto a la historia literaria hispánica y a los métodos para la interpretación y análisis de los textos literarios en su contexto.

Objetivos

  • Dotar al estudiante de las habilidades básicas para el ejercicio de las actividades profesionales encuadradas en los perfiles que aparecen en el apartado Descripción del Título.
  • Proporcionar una formación filológica general en español tanto en la vertiente lingüística como literaria y propiciar el acceso a la especialización en alguna de las áreas temáticas que la integran.
  • Ofrecer conocimientos específicos y complementarios de las lenguas y las culturas clásicas (latina y griega) y de al menos una literatura y cultura extranjera moderna (francés o inglés).

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 90
Obligatoria 102
Optativa 36
Prácticas externas obligatorias 6
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Enseñanza de la lengua y literatura españolas tanto en España como en el extranjero, en los diversos niveles y entidades:

  • Profesor de español tanto en España como en el extranjero.
  • Profesor de Lengua y Literatura, tanto en el sector público como privado.
  • Profesor en Centros de Educación permanente y Centros de Educación de adultos.
  • Institutos y Centros de Educación Secundaria.
  • Escuelas Oficiales de Idiomas.
  • Instituto Cervantes.
  • Universidades.