
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Un viaje por la FILOSOFÍA, LA TEOLOGÍA, EL ARTE, LA HISTORIA Y LA LITERATURA para llegar al fondo de la experiencia y entrar en diálogo con las ciencias. Para comprendernos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea, para iniciar el cambio desde la raíz
POSIBILIDAD de cursar el grado MODALIDAD SEMIPRESENCIAL para facilitar la posibilidad de compatibilizarlo con trabajo u otros estudios.
Puedes complementar tu formación con TÍTULO PROPIO DE HUMANIDADES DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
¿Por qué estudiar este grado?
- Podrás cursar un semestre o un curso completo en EEUU, Latinoamérica, Europa o Asia gracias a nuestros convenios internacionales
- Podrás realizar prácticas profesionales en grandes empresas gracias a los más de 3900 convenios que ponemos a disposición de nuestros alumnos. Además, siempre tendrás acceso a la bolsa de ofertas de empleo de la Universidad, una vez finalizada la carrera y a lo largo de toda tu vida profesional.
- El humanista ha de ser experto en el conocimiento de la humanidad, y para lograrlo ha de empezar por uno mismo. Para ello, disfrutarás de un trato personalizado y clases impartidas en grupos reducidos. Además, dispondrás de un programa de mentorías desde el primer curso, para potenciar tu desarrollo personal y profesional.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Podrás trabajar en infinidad de Empresas, al ser las competencias que se desarrollan las más buscadas: capacidad de análisis, razón abierta, trabajo en equipo, síntesis, creatividad… Cada vez son más los puestos directivos ocupados por Humanistas.
- En Cultura, como programadores de proyectos culturales y artísticos en instituciones, museos, fundaciones, empresas y organizaciones del sector.
- En Comunicación, tanto en contenido (divulgadores de ideas, asesoramiento para temas políticos, culturales, históricos o éticos) como en forma, profundizando sobre la conveniencia humana de ciertas formas de comunicación.
- En Coaching y mentoring, trabajando el acompañamiento tanto a nivel personal como de equipos.
- En Investigación, haciendo carrera académica en la universidad, en institutos de investigación, museos, archivo, gestión de patrimonio…
- En Docencia, especialmente vinculado a la enseñanza de Filosofía, Teología, Historia, Artes Plásticas, Literatura, Lenguas y Cultura Clásica.
- En Proyectos de Cooperación al Desarrollo: diseño y ejecución de programas en agencias de desarrollo local, ONG, intergubernamentales, religiosas y misioneras.
- En Inteligencia Artificial aportando el juicio ético y la mirada ampliada a la revolución tecnológica.