
Presencial

4 años

Español Gallego

Septiembre
Descripción
El título combina dos niveles de conocimiento: uno general, centrado en las Ciencias del Hombre, con un enfoque interdisciplinar y atención a la perspectiva contemporánea, y otro instrumental y aplicado que capacite de forma básica para la actividad profesional.
Así, el graduado en Humanidades alcanzará una formación versátil que le permitirá adaptarse a una sociedad en constante cambio, adquiriendo conocimientos básicos sobre las grandes corrientes artísticas y del pensamiento de la Humanidad, sobre la estructura diacrónica del pasado y el comportamiento del hombre en sociedad.
¿Por qué estudiar esta titulación?
- Conocimiento de las producciones culturales de la Humanidad (Arte,
- Pensamiento, Literatura e Instituciones).
- Conocimiento del pasado desde un punto de vista diacrónico.
- Conocimiento del espacio y del territorio.
- Conocimiento de los diferentes bienes y recursos patrimoniales y de su régimen jurídico.
- Conocimiento de estrategias de desarrollo cultural y medioambiental.
- Conocimiento del comportamiento humano individual y social.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Impartir docencia en Secundaria, siendo los centros de estudio una de las salidas más atrayentes para los graduados.
Desarrollan también todas sus competencias en otras áreas como:
- La Dinamización Cultural de Ayuntamientos y Entidades Cívicas.
- Realización de proyectos culturales y administración cultural de empresas.
- Gestión del patrimonio histórico y cultural en todos sus ámbitos.
- Labores de turismo cultural.