
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Título de Grado en Humanidades: Historia cultural pone a los seres humanos, sus relaciones y creaciones personales y sociales en el centro de la formación de nuestros estudiantes.
Bajo el prisma de los valores sociales y los derechos humanos (libertad, igualdad, paz, justicia, solidaridad…) y mediante materias de Historia, Lengua, Literatura, Geografía, Filosofía, Antropología, Inglés, Psicología, Informática y Turismo aporta una enseñanza de carácter interdisciplinar que sirve para entender el complejo mundo en el que vivimos y adquirir las actitudes y conocimientos necesarios para moverse en el amplio abanico de posibilidades que ofrecen las humanidades.
Objetivos
La pluralidad de las culturas humanas hace necesaria una estrecha relación entre disciplinas tales como la historia, la geografía, el arte, la lengua, la literatura, la filosofía, la antropología cultural, para formar alumnos en el respeto a las diversas tradiciones y manifestaciones culturales.
Todo ello acompañado de una formación en lenguas modernas, instrumentos y herramientas informáticas que contribuyan a una formación más amplia de los estudiantes a fin de facilitar su inserción en el mercado laboral.
En consecuencia, el objetivo central del título responde a la necesidad de formar graduados en el ámbito de las Artes y Humanidades y en el ámbito de las Letras en Educación Secundaria y del Turismo, así como graduados que con la posterior especialización mediante másteres y otros sistemas, puedan acceder a trabajos en bibliotecas, archivos y museos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 138 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El Grado en Humanidades: Historia cultural es un título generalista que proporciona a los estudiantes competencias, habilidades y destrezas que lo capacitan para su inserción en diferentes ámbitos profesionales ligados con la docencia en Enseñanza Secundaria y los Estudios Turísticos.
Así como con sectores dedicados a la organización y promoción de manifestaciones de carácter cultural, y con las enseñanzas relacionadas con principios y valores fundamentales como los Derechos Humanos, la igualdad entre mujeres y hombres, la igualdad de oportunidades, el reconocimiento de la pluralidad social y cultural y la sostenibilidad medioambiental.