
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
- El objeto fundamental de la Historia es construir y transmitir un conocimiento racional y crítico del pasado a fin de que el individuo y la sociedad, en general, puedan comprender su presente.
- Por ello la Historia constituye un saber imprescindible para el progreso, tanto personal como colectivo y, en consecuencia, merecedor de ser cultivado, enseñado y divulgado.
- Por ello el Grado de historia está concebido para que el estudiante obtenga una formación general en el conocimiento de la Historia, orientada, además, a su preparación para el ejercicio de las actividades de carácter profesional.
Competencias
- La adquisición del conocimiento razonado y la comprensión crítica del pasado de la Humanidad.
- Les proporciona una formación general en el campo de la Historia, orientada a la preparación para el ejercicio de las actividades de carácter profesional y, en su caso, para la realización de estudios de posgrado.
- Les introduce en los problemas y métodos del trabajo científico, así como les familiariza con los instrumentos de acceso a la información histórica.
- Les capacita para expresarse y argumentar oralmente y por escrito en castellano, así como en otra lengua extranjera.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 116 |
Optativa | 48 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 10 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- El Grado en Historia tiene en la docencia y en la investigación las vertientes profesionales más reconocidas.
- Pero también forma, además, a sus graduandos y graduandas en otras perspectivas profesionales, como son:
- Prospecciones, excavaciones y estudios arqueológicos
- Gestión del patrimonio histórico y cultural
- Gestión de archivos, bibliotecas y documentación histórica
- La divulgación de la Historia en los medios de comunicación y en las editoriales
- El asesoramiento cultural en instituciones, tanto públicas como privadas, o como empleados de las administraciones públicas.