
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La titulación de Historia, al tener como meta la explicación lógica del pasado, cumple una función imprescindible para la sociedad, identificando y analizando las tramas de comportamientos humanos específicos que se sitúan en el cimiento de los actuales.
El conocimiento histórico es así nuestra única garantía de esclarecer el presente y, en general, las redes causales de las relaciones socioeconómicas y políticas de una civilización.
Objetivos
- Alcanzar una instrucción general de los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las diferentes ramas de la investigación histórica.
- Aportar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad, con el propósito de que el estudiante pueda comprender el presente y hacerlo inteligible a los demás.
- Adquirir la capacidad de relacionar los acontecimientos y procesos del pasado con los del presente y discernir la forma en que aquellos influyen en estos y orientan el futuro.
- Adquirir un conocimiento general de los acontecimientos y procesos de cambio y continuidad de la humanidad en una perspectiva diacrónica (desde la Prehistoria hasta el mundo actual), espacial y de historia comparada.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de la Historia se encuentran en el campo de la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, en la enseñanza (en todos los ciclos formativos) y en la investigación.
La versatilidad de la formación del historiador hace que se diversifiquen las posibles salidas profesionales (archivos, museos, bibliotecas, arqueología de campo y gabinete, fundaciones culturales, actividades editoriales, instituciones públicas y privadas de asesoramiento, agregaciones culturales, etc.).