
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El conocimiento de la historia es un valor importante de la cultura. En la sociedad actual se hace más necesario que nunca mirar el pasado para comprender el presente, para entender qué sucede en nuestro entorno, para valorar el patrimonio que nos ha sido legado, para entender y respetar a los demás. Una mirada al pasado, desde nuestro presente, nos traslada hacia el futuro, siempre incierto, pero en el que la historia puede ayudar a intuir el futuro.
Perfil Recomendado
Es recomendable que el alumnado haya adquirido previamente:
Conocimiento de historia, pero también de disciplinas como la filosofía, la literatura y la geografía.
Un buen nivel de expresión oral y escrita, así como de comprensión lectora y una actitud analítica.
Un nivel de idioma extranjero que permita una buena comprensión de la bibliografía, y progresivamente una comprensión del lenguaje hablado, así como de la expresión oral.
Familiaridad con una lengua antigua, habitualmente el latín, sobre todo si se tiene interés por el mundo antiguo o medieval.
Habilidades básicas de informática.
Es fundamental que la elección de estudios en Historia responda a una inquietud del estudiante por las cuestiones y el trabajo propios de la historia.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar en los siguientes ámbitos
- Docencia en enseñanza secundaria.
- Patrimonio histórico: inventario, documentación, conservación, proyectos, difusión, museología.
- Instituciones y empresas de servicios culturales y turismo.
- Asesoría y formación en temas de interés para la sociedad actual: conflictos y convergencias del mundo actual, globalización, género, multiculturalismo, racismo, derechos humanos, etc.
- Archivos y bibliotecas.
- Documentación histórica.
- Colaboración en medios de comunicación y editoriales.
- Asesoramiento cultural en instituciones públicas y empresas privadas.
- Administración pública.
- Gestión de proyectos internacionales.
- Gestión de recursos humanos.
- Elaboración y supervisión de materiales de contenido histórico en soporte electrónico.
- Elaboración de informes y edición de publicaciones.
- Actividades relacionadas con temas de desarrollo y cooperación.
- Otros: dirección de servicios comerciales, industriales y públicos, profesiones relacionadas con negocios, etc.