Skip to main content

Grado en Historia – Universidad a Distancia de Madrid

Grado Online
Online
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Historia, como las Humanidades, se enfrenta al reto de formar parte de las disciplinas relevantes en la construcción del futuro de la Humanidad.

El Título de Grado en Historia de la UDIMA tiene como finalidad presentar un panorama general de los procesos históricos desde la Prehistoria al mundo actual, de las controversias y debates sobre los límites del conocimiento histórico e iniciar a los estudiantes en las herramientas y procedimientos básicos que utilizan los historiadores para preguntar al pasado (análisis historiográfico, método comparativo, construcción de hipótesis, trabajo conceptual, desarrollo del sentido histórico del tiempo y el cambio).

Objetivos

En el diseño del Grado, se han tenido presentes los principales ámbitos laborales en los que normalmente se integran los titulados en Historia y Humanidades, a fin de configurar una enseñanza práctica, real, respetuosa con las tradiciones académicas y adaptada a las innovaciones del mercado de trabajo.

De este modo, el enfoque del plan tiene un carácter generalista, pues la especialización puede conseguirse con un máster de postgrado. Además, frente al enfoque eurocéntrico, se adopta una perspectiva global, que incluye la comparación con otras regiones del mundo.

Para obtener el título de Graduado en Historia de la UDIMA se pondrá énfasis en el desarrollo de los siguientes aspectos:

  • Conocer las interrelaciones entre agentes y estructuras sociales.
  • Combinar elementos multicausales en el manejo de las explicaciones de procesos históricos.
  • Comprender e integrar en su trabajo los debates historiográficos y epistemológicos.
  • Identificar las bases culturales de nuestro tiempo y su especificidad.
  • Manejar herramientas informáticas para la creación de recursos en internet y otros medios de comunicación.
  • Conocer el marco legal y apreciar el patrimonio histórico y artístico.
  • Evaluar y analizar los cambios micro y meso en los grandes procesos históricos.
  • Comunicar contenidos de historia y humanidades con rigor, claridad y amenidad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 24
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El Grado de Historia ofrece una formación general para el estudio y la interpretación crítica del pasado con fuentes de diversa naturaleza.

Las salidas profesionales más inmediatas del graduado en Historia son:

  • la docencia de la Historia en los niveles de Secundaria y Universidad
  • todo lo relacionado con la investigación histórica en organismos públicos o privados de investigación
  • la gestión y conservación del patrimonio histórico
  • facultativos y ayudantes de archivos, museos y bibliotecas y la dirección y participación en excavaciones arqueológicas.

Sin embargo, las competencias que adquieren los graduados en Historia consustanciales a su formación los habilitan para trabajar en otros sectores laborales.

Las principales competencias que desarrollan los graduados son:

  • gestión y producción de datos e información (archivos, bibliotecas, centros de documentación, prensa y medios de comunicación)
  • deconstrucción y articulación de argumentos y sofisticada expresión oral y escrita en el análisis de realidades diversas (muy apreciado en los ámbitos de trabajo internacionalizados)
  • capacidad de organización, planificación y síntesis
  • capacidad de análisis y evaluación de contextos en los que se combinan variables de distinta índole, económica, social, cultural, religiosa, de género (muy valorada en el ámbito empresarial)
  • altas capacidades para relacionar pasado, presente y futuro
  • conexión entre problemas de naturaleza técnica y política (bien valorado en los trabajos de cooperación) e identificación de relaciones entre elementos aparentemente independientes.

La combinación de estudios de Historia con otras materias puede permitir a los graduados del área trabajar en empresas tecnológicas, finanzas, gestión de proyectos internacionales, diplomacia, administraciones públicas, consultorias y asesoramiento cultural y artístico en instituciones públicas y empresas privadas, investigación para museos, galerías de arte, abogacía, medios de comunicación y editoriales y gestión de recursos humanos.

Este tipo de organizaciones están comenzando a dar un nuevo valor a los egresados de carreras de Historia y Humanidades, pues se considera que estos pueden aportar un pensamiento crítico y global fundamental para sus sectores.

Universidad a Distancia de Madrid