



Descripción del Doble Grado en Historia y en Periodismo – Universidad CEU San Pablo
El objetivo de estas titulaciones simultáneas es que los alumnos, mediante una competitiva formación teórica y práctica, adquieran una sólida formación humanística y tecnológica que les permita adaptarse en un futuro a la investigación histórica y al ámbito de la comunicación.
Para lograr las competencias propias de estos grados se abordan materias como la historia del arte, la geografía, la literatura y la filosofía, en consonancia con la mejor metodología y tecnología del mundo del periodismo.
Objetivos y competencias principales
- Deben tener un especial interés por comprender el mundo y la sociedad global en la que viven, así como la Historia que ha conducido a las mismas. Además, tendrán inquietudes sociales, políticas, intelectuales. Deben ser conocedores de la actualidad que les rodea, así como tener interés por los nuevos medios de comunicación y los retos e innovaciones que estos plantean. También es importante su capacidad de trabajar de forma personal e integrada en equipos y su capacidad comunicativa.
- Futuros profesionales. Al finalizar esta titulación, los alumnos contarán con un elevado nivel cultural, ampliado con conocimientos tecnológicos asociados al mundo de la comunicación. Serán capaces de dominar el lenguaje profesional característico y conocer la estructura del sector. Para ello, la formación se imparte de forma esencial y sistemática, e incardinando permanentemente las materias entre sí, pues lejos de ser compartimentos estancos, estas forman parte de un plan global de conocimientos.
- Es, por tanto, conveniente que los futuros estudiantes de Historia y periodismo tengan capacidad para plantearse grandes interrogantes, y poseer suficiente independencia y claridad de pensamiento como para poder responder a los mismos.
- Se considera importante la afición por la lectura, capacidad de razonamiento abstracto, reflexión y crítica. Habilidad en el manejo del lenguaje, tanto hablado como escrito.
Salidas profesionales
- Periódicos, revistas de información general y especializada.
- Emisoras públicas y privadas de radio y televisión.
- Publicaciones electrónicas y portales de Internet.
- Gabinetes de prensa y comunicación de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones.
- Grupos editoriales.
- Docente e investigador de la Comunicación y de la Historia.
- Gestor cultural, proyectos, exposiciones y patrimonio.
- Archivos y bibliotecas públicas y privadas.
- Conservador y personal cualificado de museos.
- Personal especializado en turismo cultural.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 390 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad San Pablo CEU
La CEU San Pablo es una universidad privada que cuenta con campus en Madrid y Alcorcón. Forma parte de la institución educativa CEU, y es referente educativo nacional e internacional por su carácter innovador y excelencia académica.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
