



Descripción del Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico – Universidad de Extremadura
El Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico – Artístico, tiene como objetivo: Proporcionar al alumno conocimientos racionales y críticos de la producción artística a lo largo de la Historia y de su manifestación en distintas culturas y a través de los diversos lenguajes artísticos.
Objetivos y competencias principales
- Conocimientos básicos de Iconografía, en tanto que clave para la interpretación de imágenes.
- Conocimiento de la historia, los métodos y la situación actual de la protección, gestión y difusión del Patrimonio Histórico-Artístico, urbanístico y el Turismo Cultural, así como los criterios de conservación y restauración monumental, y conocimientos básicos conceptuales y legislativos sobre el Patrimonio Cultural, contemplando en particular la realidad del ámbito de la Comunidad de Extremadura.
- Conocimiento de la evolución de las estructuras e intervenciones urbanísticas universales desde la Antigüedad hasta nuestros días.
- Conocimiento de las principales creaciones urbanas, arquitectónicas y artísticas de los diferentes pueblos y culturas que se desarrollaron en América (con especial atención a las áreas mesoamericana y andina) con anterioridad a la presencia española.
- Conocimiento de las manifestaciones artísticas más recientes que se están desarrollando en los contextos más representativos del panorama internacional y en todas las vertientes de la creación.
Salidas profesionales
El estudiante que obtiene el título de Graduando/a en Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico adquiere la capacitación necesaria para integrarse con éxito en cualquiera de los perfiles profesionales relacionados con el mismo, y, muy especialmente, en los siguientes:
- Docencia e investigación:
El Grado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico cualifica y ofrece las herramientas necesarias para el desarrollo de cualquier labor de investigación o docencia referidas a cuestiones del patrimonio histórico-artístico o áreas afines en Universidades, Centros de Investigación o Institutos científicos. - Protección y gestión del patrimonio histórico-artístico y cultural en el ámbito institucional y empresarial:
El Titulado en Historia del Arte y Patrimonio Histórico-Artístico se encuentra altamente capacitado para llevar a cabo diversas tareas vinculadas a la tutela, gestión y conservación del patrimonio histórico-artístico y cultural en instituciones oficiales y empresas privadas: inventario/catalogación de bienes de interés cultural o conjuntos monumentales, planeamiento urbanístico, asesoría técnica y memorias o dictámenes histórico-artísticos para proyectos de intervención en el patrimonio histórico-artístico, gestión de programas, recursos humanos… - Museos y exposiciones:
La formación en Historia del Arte garantiza la cualificación en diferentes actividades vinculadas a la Museografía y Museología: conservador y otras labores técnicas museísticas, organización de espacios de exposición y proyectos museológicos, catalogación de fondos y colecciones, participación en Gabinetes Pedagógicos, centros de arte y cultura, centros de interpretación, archivos y centros de imagen (fototecas, filmotecas…), gestión de nuevos centros de arte contemporáneo o actual, comisariado o curadurías de exposiciones… - Empresas de mercado artístico:
La titulación en Historia del arte y Patrimonio Histórico-Artístico permite al egresado acceder con plena solvencia a distintos ámbitos vinculados al mercado del Arte y su promoción: galerías, anticuarios y peritaje, subastas y expertizaje…, pudiendo ofrecer servicios de tasación, certificación y asesoría a coleccionistas. - Interpretación, difusión y crítica del patrimonio artístico:
La formación del titulado en Historia del Arte le permite asumir con solvencia la realización de labores y elaboración de materiales vinculados a la interpretación y divulgación del patrimonio histórico-artístico y cultural: gestión turística, ocio y turismo cultural, diseño de itinerarios y rutas, planificación de eventos culturales o lúdico-formativos, organización de jornadas, seminarios o congresos, elaboración de programas y materiales didácticos de divulgación, elaboración de manuales y guías, crítica de arte, documentalista, asesoría especializada en espacios temáticos, medios de comunicación… - Creación de contenidos en nuevas tecnologías audiovisuales y de soporte electrónico:
El Titulado en Historia del Arte cuenta con competencias para la documentación de la industria creativa y audiovisual: producciones cinematográficas y recreaciones de temática histórica, páginas web o videojuegos vinculados al patrimonio cultural, gestión de revistas en la red… - Trabajo especializado en editoriales:
El Graduado en Historia del Arte puede ofrecer asesoramiento especializado en publicaciones, tanto de carácter histórico-artístico como de temática cultural en general, así como de índole lingüística y literaria, o de corrección de pruebas y de estilo, en editoriales, organismos oficiales o diferentes medios de comunicación. Puede participar también de manera solvente en la gestión de colecciones y publicaciones científicas o de divulgación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura es la única universidad pública de la CCAA de Extremadura. Cuenta con campus ubicados en Cáceres y Badajoz, y centros universitarios en Plasencia y Mérida. En ellos, se imparten más de 150 titulaciones oficiales de grado y posgrado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.