Skip to main content

Grado en Historia del Arte – Universidad del País Vasco

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés / Euskera
Español Inglés Euskera
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El arte es un placer para los sentidos, es también el fiel reflejo de la época y la sociedad que lo alumbra y una de sus manifestaciones culturales más depuradas. Desde las pinturas de arte rupestre de hace miles de años hasta las performances más transgresoras de la actualidad, las distintas propuestas (plásticas, arquitectura, cinematografía y otras artes visuales…) describen un mapa ilustrado de la evolución del espíritu humano. El estudio del legado material y patrimonial se encuentra también entre los ejes fundamentales del Grado en Historia del Arte, ofreciendo una sólida formación para quienes se interesen profesionalmente en la gestión y salvaguarda del Patrimonio.

En el Grado en Historia del Arte accederás a las herramientas teóricas y prácticas para hacer de ello tu profesión futura en el entorno de las manifestaciones creativas y culturales actuales como en el estudio de los procesos creativos a lo largo del tiempo y su legado.

Razones para Elegir este Grado

  • Disfrutar y conocer del arte, entender sus obras y las razones sociales que llevaron a realizarlas.
  • Formación específica para trabajar en museos, galerías e instituciones relacionadas con el patrimonio.
  • Prácticas en museos, cuya labor artística y cultural es fundamental: Bellas Artes de Bilbao, Balenciaga, Oteiza, etc.
  • Opción de estudiar parte del grado en alguna universidad de Europa, América Latina, Canadá, etc. con los programas de movilidad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 126
Optativa 48
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Podrás acceder a numerosos ámbitos profesionales:

  • Protección y conservación del patrimonio histórico artístico
  • Docencia (enseñanza secundaria y universitaria) e investigación
  • Gestión de museos e instituciones culturales
  • Comisariado de exposiciones y eventos culturales
  • Asesoramiento de colecciones o mercado del arte
  • Crítica de arte
  • Gestión editorial: catálogos, publicaciones sobre arte…
  • Producción y divulgación de materiales didácticos

Universidad del País Vasco