



Descripción del Grado en Historia del Arte – Universidad de Santiago de Compostela
La Historia del Arte es una disciplina científica y humanística que tiene como objetivo el análisis de la producción artística, de sus procesos de creación, y su contribución social dentro de la Historia de la Cultura. Entre las salidas profesionales destaca la gestión del patrimonio cultural, los museos y colecciones y las tareas de investigación y la enseñanza secundaria y universitaria.
Objetivos y competencias principales
- Proporcionar al alumnado conocimientos racionales y críticos de la producción artística a lo largo de la Historia y de sus manifestaciones en distintas culturas y a través de los diversos lenguajes artísticos.
- Preparar al alumnado en una formación específica en diferentes campos, funciones y actividades propias del historiador del arte.
- Conocer las características, funciones, y las líneas básicas del arte en sus diferentes manifestaciones, a lo largo del discurrir histórico y en el marco de las distintas culturas, así como las causas primordiales de esas características, funciones y evolución, incardinando siempre la obra de arte con el contexto social, económico, político, ideológico, religioso e individual en el que se gestó, conectándola con otras formas de expresión artística o manifestación cultural.
- Conocer los diferentes lenguajes formales y visuales, así como las distintas técnicas artísticas utilizadas por la humanidad a lo largo de la historia.
- Conocer la teoría de arte y pensamiento estético en su discurrir histórico y dentro de los diferentes contextos culturales, sociales, económicos, políticos, ideológicos, religiosos, que condicionaron los discursos, la estética, la función, las técnicas y los lenguajes formales del Arte.
Salidas profesionales
Entre las salidas profesionales existentes para esta titulación, en su mayoría están relacionadas directamente con el ámbito del patrimonio cultural (gestión del patrimonio histórico y cultural y de instituciones culturales) en cualquiera de sus expresiones, tanto en instituciones públicas cómo privadas, así como aquellos aspectos vinculados con las colecciones y el mercado del arte. Otro grupo de salidas profesionales con un peso importante (25%), son las tareas de investigación y enseñanza. Por otra parte, existe un porcentaje importante de egresados de esta titulación (12%) que encuentran empleo en campos profesionales genéricos como bibliotecas, archivos, asesorías, y otros ámbitos de gestión pública y privada. Para finalizar, hay un progresivo incremento en aquellos campos profesionales de carácter emergente, impulsados a través de las nuevas TIC (diseño de materiales y contenidos para webs y para trabajo editorial).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 66. Obligatorias (OB) 138. Optativas (OP) 36. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 0.

Descubre más información sobre la Universidade de Santiago de Compostela
La Universidad de Santiago es una universidad pública con campus en Santiago de Compostela y Lugo. Fundada en 1495 es la universidad con mayor tradición de Galicia, y una de las más antiguas del mundo. En ella se imparten más de 50 titulaciones de grado y más de 110 programas de máster y doctorado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.