Skip to main content

Grado en Historia del Arte – Universidad de Salamanca

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Pretende que los estudiantes adquieran unos conocimientos generales relativos a la Historia de las Artes Plásticas, Audiovisuales y del Espacio, integradas en una Historia General Universal, poniendo de manifiesto su relación dinámica con otras artes y manifestaciones culturales, como la Literatura y la Música, así como su contribución a las transformaciones socio-culturales.

Perfil de Ingreso

  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
    competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas
    dentro de su área de estudio.
  • Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de
    estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado
    como no especializado.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios
    posteriores con un alto grado de autonomía

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 138
Optativa 36
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Este Grado prepara a quienes lo cursan para su actuación profesional en relación con:

  • Enseñanza
  • Investigación en el sistema universitario.
  • La protección y gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural en el ámbito institucional y empresarial.
  • Catalogación de conjuntos monumentales, planeamientos urbanísticos, asesorías técnicas y dictámenes histórico-artísticos, gestión de programas y recursos humanos.
  • Conservación, exposición y mercado de obras de arte: museos, centros de arte y cultura, archivos y centros de imagen (fototecas, filmotecas, etc.), subastas y expertizaje, anticuarios y peritaje, comisariado artístico de arte.
  • La gestión de museos y centros de arte.

Universidad de Salamanca