
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El objetivo del Grado en Historia del Arte es transmitir conocimientos sobre el arte en sus manifestaciones, los lenguajes y las técnicas utilizados, la teoría del arte y el pensamiento estético, los exponentes importantes de cada periodo histórico, los enfoques de comprensión del arte, los procedimientos de creación y tratamiento del patrimonio artístico, las publicaciones más importantes, la realidad en política e industria, y el ejercicio de trabajo propio de los estudios.
Perfil Recomendado
Capacidad lectora, conocimiento suficiente de lenguas extranjeras (inglés, principalmente, y facilidad para comprender lenguas románicas como el francés o el italiano), conocimientos básicos de informática.
Actitud positiva hacia la historia del arte: conocer los museos y monumentos principales de Barcelona y Cataluña, visitar galerías de arte y exposiciones, interés en los medios audiovisuales.
Se recomienda haber cursado el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, o bien el bachillerato Artístico, así como haber cursado materias como historia, filosofía o literatura.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 42 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar en los siguientes ámbitos:
- Protección y gestión del patrimonio histórico-artístico y cultural: servicios institucionales, monumentos, etc.
- Trabajo en museos y exposiciones: conservador y otros técnicos.
- Trabajo en empresas de mercado artístico: galerías, anticuarios, subastas, etc.
- Enseñanza no universitaria.
- Enseñanza universitaria e investigación.
- Trabajo en editoriales: gestión de colecciones y divulgación.
- Medios de comunicación: documentalista, crítico de las artes y divulgación.
- Gestión cultural en empresas e instituciones o para empresas e instituciones: gestión de programas, asesoría técnica, recursos humanos, etc.
- Creación de contenidos en nuevas tecnologías.
- Difusión del patrimonio artístico: interpretación, gestión turística, programas didácticos.