Skip to main content

Grado en Historia del Arte – Universidad Complutense de Madrid

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Madrid

Descripción del grado

La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó durante el siglo XVIII. En nuestro país, la impartición de la Historia del Arte como disciplina académica tuvo su inicio con la Ley Moyano de Instrucción Pública (1857). A partir de 1993 la Historia del Arte alcanza la categoría de licenciatura diferenciada.

Las instalaciones de la Facultad de Geografía e Historia, situada en el campus de Moncloa, proporcionan los medios necesarios para asegurar la impartición de los estudios en Arte con garantías de calidad: biblioteca, aulas anfiteatro, aulas con asientos móviles y fijos preparadas para la enseñanza con tecnologías actualizadas, salón de actos, salón de grados, laboratorios, talleres, conexión Wifi, cafetería comedor, etc. Además las instalaciones están adaptadas para su utilización por las personas discapacitadas.

Objetivos y competencias principales

El Grado en Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid tiene como objetivo el estudio razonado, crítico y valorativo de la producción artística a lo largo de la historia, atendiendo a las circunstancias de creación (en sus aspectos materiales, técnicos, formales y significativos), conservación, gestión y difusión de las obras. Nuestra enseñanza se caracteriza por el rigor en el manejo de las metodologías, fuentes (documentales, gráficas y bibliográficas) y terminología propias de la disciplina. Para la correcta contextualización de los fenómenos histórico-artísticos, el plan de estudios incorpora formación básica en materias históricas tanto generales como específicas (historias de la literatura, del pensamiento, de las ideas estéticas y, en su caso, de la música).

El Grado confiere al estudiante una formación de carácter generalista centrada en la producción artística de tradición occidental, sin descuidar otras civilizaciones (Oriente Próximo, India y Asia Oriental, América prehispánica).

Salidas profesionales

La adquisición de este conjunto de saberes y competencias encamina específicamente a los titulados en Historia del Arte de la UCM hacia el ejercicio profesional en la enseñanza de dicha materia, el estudio y la gestión del patrimonio histórico y cultural, el empleo en museos, galerías, conjuntos monumentales, archivos y bibliotecas, la gestión de exposiciones y eventos relacionados con la creación artística, la investigación histórico-artística, la peritación, la colaboración en medios de comunicación y editoriales, y el asesoramiento cultural en todo tipo de instituciones. De forma más genérica, proporciona formación adecuada para el trabajo en administraciones públicas, proyectos internacionales públicos y privados, cooperación, preparación a la carrera diplomática y gestión de recursos humanos.

  • Enseñanza.
  • Museos.
  • Galerías de arte.
  • Gestión del patrimonio histórico-artístico.
  • Gestión de exposiciones y eventos artísticos.
  • Informes sobre restauración.
  • Tasación de obras de arte.
  • Investigación.
  • Documentalista.
  • Asesor cultural.
  • Administraciones públicas.
  • Archivos y bibliotecas.
  • Organismos internacionales.
  • Medios de comunicación.
  • Cooperación al desarrollo

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid es la mayor universidad pública presencial de España, con una amplísima oferta educativa. Está ubicada en Madrid, rodeada de zonas verdes y con una intensa vida cultural y deportiva. La UCM se sitúa entre las mejores universidades del mundo según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar