Presencial
4 años
Español
Septiembre
Descripción
La Historia del Arte es una disciplina humanística y científica que estudia la producción artística y la cultura visual a lo largo de la historia, así como la peculiar contribución del arte a una historia general de la cultura.
Objetivos
- Conocimiento crítico de las coordenadas espacio-temporales, y de los límites e interrelaciones geográficas o culturales de la Historia del Arte.
- Visión diacrónica general de la Historia del Arte Universal, así como de fenómenos artísticos territoriales, y en particular del arte español e iberoamericano.
- Conocimiento de las distintas posibilidades metodológicas de análisis y crítica del objeto artístico.
- Dominio de los principios fundamentales de la teoría del arte y el pensamiento estético.
- Conocimiento de las principales fuentes literarias y documentales de la Historia del Arte.
- Conocimientos básicos de la iconografía y de los principales lenguajes, técnicas y procedimientos de la producción artística.
- Fundamentos críticos para el análisis de los principales problemas de la conservación monumental, criterios de restauración y la gestión del patrimonio histórico-artístico.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 126 |
Optativas (OP) | 48 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 6 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
- Gestión del patrimonio histórico-artístico y cultural, en el ámbito institucional y empresarial.
- Catalogación de conjuntos monumentales, planeamientos urbanísticos, asesorías técnicas y dictámenes histórico-artísticos, gestión de programas y recursos humanos.
- Comisaríado de exposiciones.
- Museos, centros de arte y cultura.
Mercado del arte. - Subastas, expertizaje, anticuarios.
- Difusión del patrimonio artístico.
- Interpretación, turismo cultural, programas didácticos.
- Archivos y centros de imagen (fototecas, filmotecas, etc.).
- Investigación y enseñanza. Universidad, institutos científicos, escuelas de artes y oficios, turismo, diseño y enseñanzas medias.
- Producción, documentación y divulgación de contenidos de la Historia del Arte.