Skip to main content

Grado en Gestión Cultural

Grados y Carreras Universitarias en Gestión Cultural

Descripción

El Grado en Gestión Cultural se encuentra dentro de la rama de Artes y Humanidades y tiene como objetivo formar profesionales cualificados y homologados que hagan de la cultura un activo ético y económico para el logro de una sociedad abierta, crítica, democrática, diversa, intercultural y tolerante.

El itinerario formativo de este Grado, de clara orientación profesionalizante, combina asignaturas de diversas áreas de las ciencias humanas y sociales, así como otras de naturaleza instrumental.

Estas asignaturas en su conjunto proporcionan la formación requerida a un gestor cultural en ámbitos tan diversos como la economía de la cultura, las políticas culturales, el marketing y la comunicación cultural, los proyectos culturales, el patrimonio y la antropología, la sociología, el turismo cultural y el desarrollo sostenible, la digitalización del patrimonio, las TIC y la cultura y patrimonio.

Ver todas las titulaciones

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el Grado en Gestión Cultural están:

  • Introducción a la historia
  • Idioma moderno
  • Geografía
  • Filosofía de la Cultura
  • Historia de España
  • Literatura
  • Economía de la Cultura
  • Filosofía de la Cultura
  • Cultura Clásica
  • Crítica y mercado del arte

El Grado en Gestión Cultural tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 ECTS.

Salidas profesionales

Entre sus numerosas salidas profesionales se incluyen puestos como:

  • Responsables de instituciones y altos directivos de políticas culturales
  • Gestores de políticas y planificación cultural
  • Responsables y directivos de industrias y empresas de base cultural y creativa
  • Técnicos generalistas en cultura
  • Técnicos en animación y dinamización cultural
  • Especialistas en investigación y documentación cultural
  • Especialistas en asesoramiento cultural
  • Especialistas en mediación cultural (intercultural, empresarial, interprofesional)
  • Responsables de imagen, comunicación y marketing
  • Medios de comunicación e industria editorial
  • Gestión de recursos humanos y gestión de iniciativas
  • Proyectos o empresas de turismo cultural.

Centros que imparten Grado en Gestión Cultural

Estudios relacionados Grado en Gestión Cultural

Filtrar

Preguntas frecuentes sobre el Grado en Gestión Cultural

¿A qué se dedica un técnico en gestión cultural?

El graduado en gestión cultural se dedica a coordinar y organizar actividades culturales, gestionar proyectos, promover eventos artísticos, realizar actividades de difusión y colaborar en la administración y gestión de instituciones culturales.

¿Qué se aprende en la carrera de gestión cultural?

Aprenderás aspectos avanzados sobre planificación y gestión de proyectos, administración y financiación, marketing y promoción, legislación, gestión del patrimonio y desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación en el ámbito cultural.

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.