
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La enseñanza de la filosofía ha conocido a lo largo de la historia numerosas estructuraciones.
El Grado sigue unos ciertos ejes temáticos: conocer la historia de la disciplina, identificar los fundamentos del conocimiento, reflexionar sobre los valores éticos y su repercusión en la sociedad, debatir las causas y consecuencias de la acción humana, descubrir los presupuestos tácitos de todo discurso y construir argumentos claros, rigurosos y convincentes relacionados con todo lo anterior.
Competencias
- Que los estudiantes conozcan los conceptos, teorías y métodos de trabajo más importantes en el campo de la filosofía a un nivel correspondiente al de grado
- Sepan aplicarlos en los diversos ámbitos de la vida
- Sepan ampliarlos mediante la investigación y el análisis de nuevos problemas
- Sepan trasmitirlos y difundirlos a todos los niveles
- sean capaces de emprender estudios posteriores
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 60 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 54 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Docencia
- Investigación
- Ocio/Cultura
- Consultoría
- Marketing/Ventas/Comunicación
- Informática/Nuevas Tecnologías
- Asesorías
- Otra vía de desarrollo profesional para estos universitarios es el autoempleo a través de la creación de promotoras o fundaciones de bienes y actividades culturales.
- Los titulados pueden ocupar diversos puestos en organismos e instituciones públicas, ya sea a nivel local, autonómico, estatal o de la Unión Europea.