Skip to main content

Grado en Filosofía – Universidad de Salamanca

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Filosofía constituye una reflexión racional sobre nuestra experiencia del mundo y sobre nuestro lugar en él.

Es una interrogación metódica y crítica sobre el conocimiento de la realidad, sobre las formas de expresión lingüística y artística, y sobre los fundamentos de la vida ética y la convivencia política.

Esta reflexión se caracteriza por la vocación de universalidad y por el diálogo permanente con las diferentes épocas, culturas, lenguas y saberes. Por todo ello, la Filosofía ha sido y seguirá siendo una parte esencial de la historia de Occidente y de la Humanidad.

Objetivos

  • Comprender el mundo contemporáneo.
  • Actualizar el patrimonio cultural de nuestra tradición.
  • Desempeñar las actividades profesionales que se recogen en el siguiente apartado (“Perfiles profesionales del Título”). Además, en la medida en que la filosofía no excluye ninguna idea del libre debate y se esfuerza por establecer definiciones precisas de los conceptos utilizados, a fin de comprobar la validez de los propios argumentos y efectuar un examen riguroso de los ajenos, su práctica puede y debe contribuir, en línea con lo que establece la UNESCO, a:
  • Comprender y orientar mejor la experiencia, el saber y el hacer humanos.
  • Enseñar a pensar con independencia de juicio, y a resistirse a las diversas formas de propaganda.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 54
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Perfiles profesionales del Título:

  • Docencia de materias filosóficas en educación universitaria, así como proporcionar la formación general y específica para, tras la realización del máster correspondiente, ejercer como profesor de filosofía en centros de enseñanza secundaria.
  • Investigación especializada en filosofía.
  • Gestión cívica, editorial y cultural.
  • Asesoramiento y consultoría (en bioética, responsabilidad corporativa, convivencia intercultural, mediación social, comunicación audiovisual, orientación personal, etc.).

Universidad de Salamanca