Skip to main content

Grado en Filosofía – Universidad de Murcia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Filosofía tiene como función formativa básica y más general ocuparse de los problemas universales de la vida y la existencia humanas. En la medida en que la Filosofía no excluye ninguna idea del libre debate y se esfuerza por establecer definiciones precisas de los conceptos utilizados, su práctica puede y debe contribuir a:

  • Comprender y orientar mejor la experiencia, el saber y el hacer humanos.
  • Enseñar a pensar con independencia de juicio, y a resistirse a las diversas formas de propaganda.
  • Aumentar el entendimiento y la tolerancia entre personas, grupos, sociedades, culturas y civilizaciones.
  • Formar ciudadanos libres y responsables socialmente ante las grandes cuestiones que el mundo contemporáneo tiene planteadas.

Objetivos

Profesional capacitado para:

  • Comprender el mundo contemporáneo.
  • Actualizar el patrimonio cultural de nuestra tradición.
  • Desempeñar las actividades profesionales que se recogen en salidas profesionales.
  • Comprender y orientar mejor la experiencia, el saber y el hacer humanos.
  • Enseñar a pensar con independencia de juicio, y a resistirse a las diversas formas de propaganda.
  • Aumentar el entendimiento y la tolerancia entre personas, grupos, sociedades, culturas y civilizaciones.
  • Formar ciudadanos libres y responsables socialmente ante las grandes cuestiones que el mundo contemporáneo tiene planteadas.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 138
Optativas (OP) 30
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Salidas Profesionales

  • Docencia de materias filosóficas en educación secundaria y universitaria, previa obtención de los requisitos legales correspondientes.
  • Investigación especializada en filosofía.
  • Gestión cívica, editorial y cultural.
  • Asesoramiento y consultoría (en bioética, responsabilidad corporativa, convivencia intercultural, mediación social, comunicación audiovisual, orientación personal, etc.)