



Descripción del Grado en Filosofía – Universidad Autónoma de Barcelona
El grado en Filosofía pretende formar a los estudiantes en el pensamiento racional crítico, que es el tipo de conocimiento que caracteriza por excelencia la filosofía y que sólo esta disciplina puede aportar de una manera global.
Por eso, el plan de estudios incorpora las competencias relacionadas con la formación íntegra del alumnado y de otras como la capacidad de lectura comprensiva de los textos filosóficos, el análisis crítico de las ideas, el descubrimiento de las presuposiciones tácitas de todo discurso, la construcción de argumentos convincentes y la argumentación clara y persuasiva.
Objetivos y competencias principales
- Capacidad de comprensión de los textos, las ideas y los argumentos propios de las filosofías pasadas y actuales.
- Capacidad de razonamiento y de abstracción.
- Intereses humanísticos.
- Espíritu crítico.
- Capacidad de reflexión.
- Facilidad verbal y/o comunicativa a través de las redes.
Salidas profesionales
Los principales sectores de ocupación son los relacionados con la gestión cultural que dependen de las administraciones públicas, las fundaciones o las empresas de servicios culturales, tanto en servicios directamente relacionados con la formación (cursos, bibliotecas, archivos, edición de libros, publicación de revistas y boletines, divulgación científica y del pensamiento), como en tareas más relacionadas con el ocio, la educación no formal, el análisis de la cultura, el periodismo cultural y con servicios de relaciones humanas (monitores, relaciones públicas).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universitat Autònoma de Barcelona
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.