



Descripción del Grado en Filología Hispánica – Universidad de Salamanca
Todos los grados tienen un gran tronco común en los dos primeros años de la titulación, de forma que comparten toda la formación básica transversal, toda la formación básica filológica (Segunda lengua, Lingüística General, Teoría de la literatura, etc.) y un catálogo común de asignaturas optativas con contenido generalista e introductorio.
De este modo, el estudiante puede diseñar su currículum combinando las diversas posibilidades que le ofrece el diseño conjunto de planes en los dos primeros años, y así puede configurar el elenco de asignaturas de grado de forma que puede orientar su carrera hacia una vertiente más lingüística, más literaria o más cultural.
Por las mismas razones se favorece la transferencia de créditos entre las diversas titulaciones.
Objetivos y competencias principales
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en el área/s de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales más habituales del Grado en Filología Hispánica son:
- Docencia de Lengua castellana y literatura en niveles no universitarios (Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato. Formación Profesional y en las Escuelas Oficiales de Idiomas) tras la realización del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (dicho Máster se oferta en la USAL).
- Docencia de español para extranjeros en Escuela Oficial de Idiomas dentro de las disposiciones legales previstas al respecto.
- Lectorado de español en centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato extranjeros, así como en universidades extranjeras o en centros oficiales (Instituto Cervantes).
- Docencia en Lengua Española, Literatura Española, Literatura Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Lingüística General en la Universidad
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca es una universidad pública con sede en Salamanca. Sus raíces se remontan al siglo XII, siendo la primera institución educativa universitaria de España. Cuenta con campus adicionales en Zamora, Ávila, Béjar y Villamayor. Oferta más de 180 titulaciones oficiales.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.