
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo fundamental del Grado en Filología Hispánica es formar profesionales que posean una amplia capacitación en lengua española y en la literatura escrita en español, así como un amplio conocimiento de la realidad histórica y cultural de los países de habla española.
Los futuros graduados habrán de haber adquirido habilidades para la descripción y el análisis de los fenómenos lingüísticos y literarios que les permitan profundizar en el estudio sincrónico y diacrónico de la lengua española
Objetivos
- Capacidad para elaborar reseñas y trabajos de carácter filológico.
- Capacidad para hacer razonamientos ante problemas generales del mundo moderno y para analizar y corregir debilidades en la argumentación.
- Capacidad para analizar textos literarios en lengua española de acuerdo con el género en que se inscriben y en función de su contexto histórico y estético.
- Capacidad para valorar y analizar la diversidad geográfica del español, en sus diferentes niveles socioculturales y registros.
- Capacidad para aplicar las técnicas y métodos de análisis lingüístico en la resolución de problemas y en la elaboración de comentarios lingüísticos de textos españoles de diferentes épocas.
- Capacidad para analizar el soporte material de una obra literaria y sus cauces de difusión.
- Capacidad para analizar textos literarios románicos en perspectiva comparada.
- Capacidad para realizar análisis pragmáticos y semánticos de textos en español.
- Capacidad para valorar y analizar cuestiones relativas a la planificación y política lingüística en español.
- Capacidad para realizar labores de asesoramiento y corrección lingüística en lengua española en diversos ámbitos laborales.
- Capacidad para analizar relaciones entre textos literarios y textos cinematográficos.
- Capacidad para elaborar y evaluar proyectos inscritos en la recuperación y difusión del patrimonio cultural español en general, y andaluz en concreto.
- Capacidad de lectura y comprensión de textos filosóficos, y de delimitación del trabajo literario de otros trabajos de construcción simbólica del mundo (científicos, filosóficos).
- Capacidad para evaluar los programas teórico-prácticos de enseñanza-aprendizaje del español como L2.
- Capacidad para la evaluación y elaboración de material didáctico de lengua y literatura españolas.
- Capacidad para la gestión y control de calidad editorial aplicadas al español.
- Capacidad para programar jornadas culturales y talleres de mediación literaria.
- Desarrollo de habilidades de mediación lingüística e intercultural en diversos ámbitos sociales y profesionales: clínico, jurídico, forense, empresarial, comercial y educativo.
- Conocimiento y aplicación de las principales técnicas de documentación y su relevancia para la investigación lingüística y/o literaria en el ámbito de la Filología Hispánica.
- Conocimiento y aplicación de los principales métodos y técnicas de investigación lingüística aplicados al español.
- Conocimiento y aplicación de los principales métodos y técnicas de investigación aplicados a la literatura en lengua española.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Enseñanza universitaria
- Investigación filológica o lingüística
- Enseñanza no universitaria
- Administraciones públicas
- Industria de la cultura
- Asesoramiento lingüístico y cultural
- Traducción
- Medios de comunicación
- Bibliotecas y documentación