Skip to main content

Grado en Filología Clásica – Universidad de Málaga

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Filología Clásica, como el resto de las Humanidades, se ocupa del conocimiento del hombre, su pensamiento, lenguaje, historia, dudas, temores, capacidad artística y origen.

El Grado de Filología Clásica te proporcionará una amplia visión de la lengua y la literatura griega y romana, así como de la cultura clásica y sus perfiles históricos y filosóficos.

Competencias

Competencias genéricas

Instrumentales

  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
  • Dominio oral y escrito de la lengua española
  • Conocimiento instrumental avanzado de una lengua de la UE distinta de la propia
  • Habilidades de iniciación a la investigación

Personales

  • Habilidades en las relaciones interpersonales
  • Habilidades para trabajar en un contexto internacional
  • Habilidades para trabajar tanto de forma autónoma como en equipo
  • Inquietud por la calidad

Sistémicas

  • Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes
  • Capacidad para el razonamiento crítico
  • Capacidad de generar nuevas ideas
  • Habilidades para resolución de problemas y toma de decisiones

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos
Básica 60
Obligatoria 156
Optativa 18
Prácticas Externas 0
Trabajo Fin De Estudio 6
Total 240

Salidas Profesionales

Si decides estudiar Filología Clásica, debes saber que tienes más salidas profesionales de las que en principio podrías esperar. Lo más normal es que te dediques a la enseñanza.

Pero este Grado, por su alta capacidad formativa, habilita para afrontar con gran competencia otras salidas profesionales, por ejemplo, en el ámbito editorial (revisión, corrección y preparación de textos), ya que da un sólido dominio lingüístico muy apreciado en empresas editoriales, publicitarias, industriales, etc. El conocimiento de la cultura clásica que se alcanza con este Grado facilita el reciclaje en otros muchos ámbitos, como el del turismo cultural, archivos y bibliotecas, centros de documentación, asesoramiento en excavaciones arqueológicas, museos, etc.

Una vez que finalices los estudios del Grado de Filología Clásica, puedes trabajar en centros de enseñanza públicos, privados o concertados, ya sea en el ámbito universitario, en secundaria y bachillerato, academias de idiomas o academias privadas. También puedes trabajar en editoriales, medios de comunicación (prensa, emisoras de radio o televisión), centros de traducción e interpretación, bibliotecas, servicios de publicación, etc.