
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Filología Clásica, se ocupa del conocimiento del hombre, su pensamiento, lenguaje, historia, dudas, temores, capacidad artística y origen.
Su objetivo es el ser humano en sí mismo, por ello lo estudia desde todos los puntos de vista posibles e imaginables, para poder entender su presente y tener una visión global de su posición dentro del universo.
Objetivos
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 60 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Docencia/enseñanza de lengua, literatura y cultura en:
- en el ámbito universitario y no universitario
- en centros docentes de enseñanza reglada y no reglada
- en instituciones y empresas culturales
Investigación filológica y traducción:
- en lenguas, literarturas y culturas
- en el ámbito de las metodologías lingüísticas y leterarias
- estudios teóricos y prácticos de los problemas de la traducción
Gestión, asesoramiento y colaboración:
- en el ámbito de la terminología de los lenguajes específicos
- en los distintos niveles del mundo de la edición
- en la edición literaria y crítica en nuevos soportes
- en los distintos medios de comunicación
- gestión y asesoramiento cultural en organismos públicos y privados
- elaboración de materiales vinculados al ámbito turístico
- organización de viajes
Administración pública:
- especialmente donde se necesita un buen conocimiento de otras lenguas y culturas