
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
Uno de los puntos fuertes de los distintos Departamentos de la Facultad es la cantidad y calidad de las estancias en prácticas que se ofrecen a sus alumnos, tanto nacionales como internacionales.
Estas prácticas frecuentemente dan lugar a contratos laborales.
Objetivos
- Capacidad de comprensión y expresión oral y escrita.
- Capacidad de trabajo.
- Capacidad crítica y de razonamiento lógico, de relación de conceptos, de síntesis y de análisis.
- Memoria, buen hábito de lectura y curiosidad intelectual.
- Interés y curiosidad por las lenguas y literaturas.
- Conocimientos de la lengua y literatura en que te especializarás, así como en otras lenguas extranjeras e instrumentos de informática básica.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 114 |
Optativa | 57 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 9 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El trabajo específico vinculado directamente con la creación literaria en sus diferentes géneros: Novela, poesía, teatro.
En este ámbito también puede considerarse el mundo editorial: valoración de originales, consultoría especializada, traducción literaria, edición de textos y corrección de estilo.
Con esta formación también se puede tener acceso a puestos que implican la relación entre la literatura y los medios de comunicación: Crítica, asesoramiento cultural y literario, y elaboración de artículos.
El carácter abierto del grado también permite acceder a trabajos en los que se requieren profesionales bien formados en el uso del lenguaje, en algunos casos con una dimensión creativa: Apoyo en gabinetes de comunicación y en agencias de publicidad, asistencia en dirección artística o elaboración de relatos.
Investigación: Entre otros ámbitos, en el área de la Literatura Universal, Literatura Comparada, Teoría de la literatura o de las Nuevas Narrativas.
Con este grado se puede acceder al máster que habilita para ser profesor de Lengua y Literatura en las etapas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en el sector público (acceso a través de oposiciones) como en el privado.
Además, el nivel de inglés/español con el que el alumno finaliza este grado (C1 o C2) permite dedicarse también a la enseñanza de idiomas o a ser profesor en centros bilingües.