Skip to main content

Grado en Estudios Ingleses – Universidad de Valladolid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Estudios Ingleses pretende proporcionar una formación completa y rigurosa de carácter lingüístico, cultural y literario centrada en las tres lenguas de trabajo del Grado, aunque con carácter especialmente intensivo e integral en el caso de la lengua inglesa.

Objetivos

Los objetivos generales de la titulación se condensan en las siguientes metas:

  • Equipar a los alumnos con los fundamentos teóricos y metodológicos de los estudios ingleses en el marco de la s disciplinas lingüísticas, la teoría y la crítica literarias y los demás saberes académicos que sustentan estas enseñanzas.
  • Equiparlos asimismo con un conocimiento sólido de las tradiciones y formas culturales asociadas las lenguas que constituyen el núcleo del grado, sin olvidar la dimensión histórica de dichos elementos, pero buscando al mismo tiempo la continuidad y aplicación de ese bagaje en la sociedad presente y en el mundo futuro.
  • Promover en los alumnos, en este sentido, la conciencia de la relevancia de los valores culturales y humanísticos en el mundo actual y la capacidad de ser portadores y difusores cualificados de dichos valores en una sociedad de hombres y mujeres iguales que ha de ser democrática, plural y culta.
  • Conseguir que los egresados posean al término de sus estudios de grado una sólida competencia instrumental en estas lenguas (y especialmente en lengua inglesa) que les permita no sólo desenvolverse en ellas con plena capacidad en un entorno comunicativo general, sino utilizarlas como vehículo de comunicación fundamental en dominios profesionales que impliquen a) habilidades culturales consonantes con una formación universitaria y b) destrezas especiales propias de las salidas profesionales que se proponen
  • Guiar en especial el desarrollo de competencias máximas en el manejo de textos de registro académico y profesional y de gran densidad cultural, hasta conseguir la plena capacidad de operar con ellos de un modo dinámico: editándolos, enriqueciéndolos, traduciéndolos, transmitiéndolos, reseñándolos, todo ello en un entorno contemporáneo: plurilingüístico y pluricultural, interdisciplinar y muchas veces tecnológico.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 54
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales para las que capacita el título son diversas y se aplican a distintos ámbitos, teniendo en cuenta la importancia de la lengua inglesa y su amplia demanda social en todos los campos profesionales:

  • La Educación en la enseñanza de lenguas y literaturas extranjeras en Institutos de enseñanza Secundaria y de Bachillerato, en Institutos de Idiomas y centros privados, cursos de formación de profesionales, cursos de formación organizados por Instituciones Públicas, cursos de formación complementaria, etc.
  • La Formación Superior en docencia de lengua, lingüística y literatura en Escuelas Superiores y Universidades, o como lectores en centros y Universidades Extranjeras.
  • La investigación lingüística y literaria en el ámbito Universitario.
  • Traducción: Traducción Literaria , traducción de Lenguas de Especialidad.
  • Otras salidas profesionales pueden ser: Industria editorial. Política y planificación lingüísticas. Asesoramiento lingüístico y cultural en los sectores editorial, turístico, periodístico, informático, en medios de comunicación y en el sector de la administración. Terminología y lenguajes especializados. Escritura creativa y crítica literaria. Tecnologías del lenguaje y de la comunicación. Gestión cultural y artística. Mediación lingüística. Documentación. Archivística y bibliotecas. Gestión de recursos humanos. Medios de comunicación. Intervención y evaluación de patologías del lenguaje. Peritaje judicial en lingüística forense.

Universidad de Valladolid